Tema 1.- ENOLOGÍA: Conceptos generales. Historia del vino. Legislación vitivinícola. Bibliografía.
Tema 2.- MICROFLORA DE INTERÉS ENOLÓGICO.
Tema 3.- TIPOS DE INSTALACIONES Y ACONDICIONAMIENTO DE BODEGAS.
Tema 4.- ESTUDIO ENOLÓGICO DEL RACIMO DE UVA: Componentes químicos fundamentales. Etapas de maduración de la uva. Índices de madurez.
Tema 5.- RECOLECCIÓN Y PROCESADO DE LA VENDIMIA: Determinación de la fecha de vendimia. Transporte y recepción de la uva en bodega. Pesado y toma de muestra. Operaciones mecánicas: descarga, estrujado, despalillado. Tratamientos prefermentativos: correcciones de los mostos. Sulfitado. Escurrido, prensado y desfangado.
Tema 6.- VINIFICACIONES EN BLANCO Y EN TINTO. Fermentación alcohólica. Descubado. Fermentación maloláctica / Acabado del vino. VINIFICACIONES EN ROSADO Y EN CLARETE.
Tema 7.- TÉCNICAS PARTICULARES DE VINIFICACIÓN: Vinificación continua. Termovinificación. Maceración carbónica. Vinificación en depósitos especiales.
Tema 8.- ESTABILIZACIÓN: Trasiegos. Clarificación. Tratamientos térmicos. Filtración.
Tema 9.- CRIANZA Y ENVEJECIMIENTO.
Tema 10.- COMPOSICIÓN DEL VINO.
Tema 11.- DEFECTOS, ENFERMEDADES Y ALTERACIONES DE LOS VINOS.
Tema 12.- EMBOTELLADO. Otros procedimientos de envasado. Almacenamiento y conservación.
Tema 13.- VINIFICACIONES ESPECIALES: Vinos espumosos, generosos y licorosos.
Tema 14.- SUBPRODUCTOS DE VINIFICACIÓN.
Tema 15.- LA CATA DEL VINO. VINO Y SALUD
Prácticas en laboratorio
Densidad y masa volúmica.
Determinación de presencia de vino procedente de “Híbridos productores directos”.
Índice de permanganato. Preparación de reactivos y valoración de disoluciones.
pH y Acidez total. Preparación de reactivos y valoración de disoluciones.