Belsky, J.: Psicología del envejecimiento. Paraninfo, Madrid.2001
Beauvoir, S.: La vejez. Edhasa, Barcelona,1983
Bazo M.T.: La sociedad anciana. Siglo XXI, Madrid,1990
Marchesi, A. y otros: Psicología Evolutiva. Alianza, Madrid, 1986 (3V.)
Carstensen, L. Y Edelstein,B.: Intervención psicológica y social. Martínez Roca, Barcelona,1990
Castro, A.: La tercera edad, tiempo de ocio y cultura. Ministerio de Asuntos Sociales. Narcea, Madrid,1990
Comfort, A.: La edad dorada. Guia para entender y disfrutar la vejez. Grijalbo, Barcelona, 1990
González Duro, E.: Las neurosis del ama de casa. Eudema, Madrid,1990
García Perez, M.C. Y Pérez Fiz, A. Ancianidad, familia e institución. Amaru. Salamanca,1994
Hernández Aristu,J.: Acción comunicativa e intervención social. Ed. Popular, Madrid,1991
Kalish,R. La vejez, perspectivas sobre el desarrollo humano. Pirámide, Madrid,1983
Lehr,U.: Psicología de la senectud, Herder ,Barcelona,1980
Papalia,D, y otros.: Desarrollo humano. Mc. Graw Hill. Colombia 2001
Rappoport, L.: La personalidad desde los 26 hasta la ancianidad. Piadós. B. A. 1986
Salvarezza, L.: Psicogeriatría. Piadós. B. A. 1988
Salvarezza, L.: La vejez. Paidós. B. A. 1998
Serra, E. y otros: Jubilación y nido vacío ¿principio o fin? Nau Llibres, Valencia 1988
Skinner, B. F.: Disfrutar la vejez. Martínez Roca. Barcelona. 1986
Vega, J. L. y Bueno, B.: Desarrollo adulto y envejecimiento. Síntesis. Madrid. 1996
Zinberg, N y Kaufman, I.: Psicología normal de la vejez. Piadós. B. A. 1987