GEOLOGÍA
Carenas, M.B.; Giner, J.L.; González Yelamos, J. y Pozo, M. (2014). Geología. Ed. Paraninfo.
Gutiérrez Elorza, M. (2008). Geomorfología. Pearson Educación. Madrid.
Monroe, J. S.; Wicander, R. y Pozo, M. (2008). Geología. Dinámica y evolución de la tierra. Ed. Paraninfo.
Montgomery, C.W. (1995). Environmental Geology. 4ª ed. WCB Publishers.
Nuhfer, E.B.; Proctor, R.J. y Moser, P.H. (1997). Guía Ciudadana de los Riesgos Geológicos. Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España.
Pipkin, B.W. (1994). Geology and the environment. West Publishing Company.
Pozo Rodríguez, M.; González Yélamos, J. y Giner Robles, J. (2003). Geología Práctica. Pearson Educación (Prentice Hall). Madrid.
Press, F.; Siever, R.; Grotzinger, J. & Jordan, T.H. (1995). Understanding Earth. W. H. Freeman and Company. 4ª Ed. 2004. New York.
Renton, J.J. (1994). Physical Geology. West Publishing Company.
Skinner, B.J. & Porter, S.C. (1995). The Dynamic Earth. Introduction to Physical Geology. 3ª ed. John Wiley and Sons, Inc.
Tarbuck, E.J.; Lutgens, F.K. & Tasa, D. (2005). Ciencias de la Tierra. 8ª ed. Pearson Educación. Madrid.
Tarbuck, E.J.& Lutgens, F.K. (2010). Ciencias de la Tierra. Pearson Educación. Madrid. Volúmenes I y I
Wicander, R. & Monroe, J. S. (2000). Fundamentos de Geología. 2ª ed. International Thomson Editores.
CLIMATOLOGÍA
Principios de Meteorología y Climatología. M. Ledesma Jimeno. Ed. Paraninfo. 2011
Compendio de apuntes para la formación del personal meteorológico de la clase IV, vol II.
Curso de Climatología General. J Querada Sala. Publ. Universitat Jaume I. 2005.
Climatología. J.Mª Cuadrat y Mª F. Pita. Ed. Cátedra. 1997.
IPCC (2014): Climate Change 2014. Impacts, Adaptation, and Vulnerability. http://ipcc.ch/report/ar5/wg2/
GEOLOGÍA
- Apuntes Básicos en Studium: Teoría y Manuales de Prácticas, con amplia selección bibliográfica. Todo este material se incorpora al curso creado en Studium en relación la Parte Geología de la asignatura, junto con documentos con información complementaria de diversa índole (artículos divulgativos y científicos relacionados con los contenidos de la asignatura, vídeos, referencias y vínculos a páginas webs de interés, ejemplos geológicos con Google Earth, …).
Algunos de los recursos web recomendados son:
- www.ign.es. Página oficial del Instituto Geográfico Nacional.
- www.igme.es. Página oficial del Instituto Geológico y Minero de España.
- http://ocw.innova.uned.es/cartografía. Guía Tridimensional Interactiva de Prácticas de Cartografía Geológica de García del Amo, D. y Lario Gómez, J. UNED.
- www.uned.es. Curso de Mineralogía Descriptiva.
- geology.about.com. Rock Picture Gallery.
- www.learner.org/interactives/rockcycle. Incluye animaciones y actividades interactivas.
Además de estas recomendaciones generales, con cada tema se proporcionan a los alumnos referencias web concretas.