Competencias específicas de conocimiento
D.3. El estudiante debe ser capaz de reunir e interpretar datos relevantes del
campo de administración de empresas para emitir juicios que incluyan una reflexión
sobre temas relevantes de índole social, científica o ética en el largo plazo.
Competencias específicas de habilidad
E.7. Identificar problemas relacionados con la ética y la cultura y entender su
impacto en las organizaciones empresariales a lo largo del tiempo
E.9. Identificar el origen y evolución de las áreas funcionales de una organización.
E.10. Identificar el impacto de los elementos marcro y macroeconómicos en las organizaciones empresariales a lo largo del tiempo.
E.13. Comprender los detalles de las funciones de los negocios, empresas, regiones geográficas, tamaño de las empresas, sectores empresariales y enlazarlos con teorías y conocimientos básicos.
E.14. Comprender la evolución tecnológica y su impacto en los mercados a lo largo del tiempo.
E.16. Comprender los principios éticos entendiendo de dónde proceden y cuándo se datan.
E.17. Comprender el origen histórico de los principios legales
F5. Habilidad para comunicar tanto de forma oral como por escrito en la
lengua nativa
F7. Destrezas en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
F9. Capacidad para aprender de forma autónoma
F10. Habilidad para investigar, procesar y analizar la información a partir de una variedad de fuentes.
F11. Habilidad para ser crítico y autocrítico
F13. Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad)
F16. Habilidad para trabajar en equipo
F26. Habilidad para actuar sobre la base del razonamiento ético
F27. Habilidad para evaluar y mantener la calidad del trabajo producido.