Belloch A, Sandín , Ramos F. Manual de Psicopatología l y ll . Madrid, Mc Graw Hill;1995.
Cibanal L, Arce MC, Carballal MC. Técnicas de comunicación y relación de ayuda en ciencias de la salud 2ª ed. Elsevier; 2010.
Fornés Vives J, Carballal Balsa Mª C. Enfermería de Salud Mental y psiquiátrica. Madrid, Panamericana 2001.
Fornés J. Enfermería de Salud Mental y Psiquiátrica. Planes de cuidados. Panamericana 2005.
Luis Rodrigo Mª Teresa dir . Los diagnósticos enfermeros. Revisión crítica y guía práctica. Elsevier. Massón; 2008
McCloskey J., Bulechek G. Clasificación de Intervenciones de Enfermería NIC. Elsevier; 2009.
Megías-Lizancos F, Serrano Parra Mª D. Enfermería en Psiquiatria y Salud Mental. DAE Madrid;2009.
Poletti, R. Aspectos Psiquiátricos de los cuidados de Enfermería. Barcelona, Rol; 1980.
Shives Louise Rebraca, MSN, ARNP, CNS. Enfermería psiquiátrica y de salud mental: conceptos básicos. 6ª edición. McGraw Hill-interamericana; 2007.
Stuart Gail W, Laraia Michele T. Enfermería Psiquiátrica. Principios y práctica. Madrid. Eselvier; 2006.
Townsend M. Fundamentos de Enfermería Psiquiátrica. Mc Graw Hill. 2010.
: http://www.anesm.net/
(Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental)
http:// www.aen.es/ (Asociación Española de Neuropsiquiatría. Profesionales de la Salud Mental. Sección Enfermería de Salud Mental )
http://www.index-f.com/presencia/revista.php
(“Presencia”. Revista de Enfermería de Salud Mental)
http://www.psiquiatria.com/
pagina con trabajos publicados por Enfermeras de Salud mental
http://www.psicoevidencias.es/
Portal de gestión del conocimiento en salud mental
http:/www.feafes.com/
Asociación de enfermos mentales. Estigma y salud mental.