TERCERA LENGUA: RUSO I
GRADO EN LENGUAS, LITERATURAS Y CULTURAS ROMÁNICAS
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 23-07-20 7:54)
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Josefina Velasco Menéndez
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Moderna
- Área
- Filología Eslava
- Despacho
- Hospedería de Anaya, 1ª planta
- Horario de tutorías
- Por determinar
- URL Web
- -
- E-mail
- xoce@usal.es
- Teléfono
- 923294445 (ext.1794)
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Papel de la asignatura.
Perfil profesional.
3. Recomendaciones previas
Como esta asignatura corresponde a una materia de formación básica no se presupone ningún conocimiento previo
4. Objetivo de la asignatura
Objetivos generales: Desarrollar la capacidad crítica mediante la lectura y el análisis
Objetivos específicos: conseguir una iniciación en la comunicación oral y escrita de la lengua rusa.
5. Contenidos
Teoría.
- Fundamentos de la grafemática y fonética rusas. Patrón cirílico y alfabeto ruso. Sistema de vocales y consonantes. Cadena de habla. Relación grafema/sonido
- Morfología básica. Nociones generales sobre las categorías gramaticales principales y secundarias. Iniciación a la declinación y la conjugación.
- Sintaxis básica y textos sencillos. Estructuras básicas: sintagmas y oraciones.
- Léxico básico de iniciación. Bloques temáticos básicos: estudio y aprendizaje, personalidad, familia, oficios, entorno social, vivienda, alimentación, tiempo, formulas de uso social fundamental, cronología básica, etc.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
CG1. Conocer y valorar de modo básico la lengua rusa. Desarrollar la capacidad crítica mediante la lectura y el análisis.
CG2. Conseguir una iniciación en la comunicación oral y escrita de la lengua rusa. Conseguir una utilización de las fuentes de información relativas a la lengua rusa (bibliográficas, bases de datos, lugares de Internet, etc.). Conseguir una adecuada gestión de la información sobre la lengua rusa recibida a través de diversas fuentes.
Específicas.
CE1. Cognitivas (saber): conocimiento a nivel de iniciación de la lengua rusa; conocimiento elemental de la gramática de la lengua rusa; conocimiento elemental de terminología y neología en lengua rusa; conocimiento de la situación sociolingüística de la lengua rusa.
CE2. Procedimentales/Instrumentales (saber hacer): capacidad de comunicación oral y escrita a nivel de iniciación en la lengua rusa.
CE3. Académicas: capacidad de recibir, comprender y transmitir textos orales y escritos de carácter inicial en la lengua rusa; capacidad para interrelacionar los conocimientos con las otras lenguas aprendidas.
CE4. Actitudinales (ser): capacidad de desarrollar el espíritu de trabajo en equipo; disponibilidad receptiva, crítica y respetuosa ante planteamientos y juicios diferentes; capacidad de disfrutar con la adquisición de conocimientos, el trabajo bien hecho y el esfuerzo recompensado
Transversales.
CT1. Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis.
CT2. Desarrollar la capacidad de aplicar conocimientos a la práctica.
CT3. Evaluar, interpretar y sintetizar datos e información.
CT4. Capacitar para el razonamiento crítico y auto-crítico.
CT5. Trabajar de forma autónoma.
CT6. Trabajar en equipo y en grupos internacionales
CT7. Desarrollar la creatividad
CT8. Apreciar la diversidad cultural
7. Metodologías
Clases de teoría, prácticas y tutorías
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Nogueira, V., Gorbátkina, M.…[et al.], (aut.):Ruso para hispanohablantes. Nivel 1. Editorial
Herder, S.A., 2003
Javronina, S., El ruso en ejercicios. Madrid, 1992
Sánchez Puig.: Sinopsis de la lengua rusa. Madrid, 2000
10. Evaluación
Instrumentos de evaluación.
Asistencia a clases, realización de trabajos y exámenes, presentaciones
Recomendaciones para la recuperación.