Los contenidos están organizados en cuatro 4 especificados a continuación:
TEMA 1 - EL ROMANTICISMO EN PORTUGAL: FACTORES Y SUCESIVAS GENERACIONES ROMÁNTICAS.
Almeida Garrett, un puente entre Clasicismo e Romanticismo.
Alexandre Herculano, el modelo romántico.
Camilo Castelo Branco, símbolo de la segunda generación romántica.
TEMA 2 - EL REALISMO:
Eça de Queirós y la “Geração de 70”:
La Questão Coimbrã y las Conferencias del Casino.
Antero de Quental, el emblema dramático de su generación.
TEMA 3 - EL PRIMER MODERNISMO: LA GENERACIÓN DE ORPHEU:
La literatura finisecular: de Cesário Verde a Teixeira de Pascoaes (influencias)
El Futurismo y la revista Orpheu.
Mário de Sá-Carneiro e Almada Negreiros.
El universo de Fernando Pessoa.
TEMA 2 - EL SEGUNDO MODERNISMO:
La revista Presença.
José Régio, António Botto
Miguel Torga: disidente del grupo Presença
Evolución posterior de los autores presencistas.
TEMA 3 - EL NEORREALISMO:
Fundamentos estético-ideológicos del neorrealismo
La narrativa : Alves Redol, Manuel da Fonseca, Fernando Namora, José Cardoso Pires, José Rodrigues Miguéis.
TEMA 4 - DE LOS AÑOS 50 A LA DÉCADA DE LOS 90
La poesía: surrealismo, experimentalismo y nuevo realismo: Eugénio de Andrade. Sophia de Melli Bryener Andresen, António Ramos Rosa, Ruy Belo, Nuno Júdice, Herberto Hélder,
La poesia como expresión de compromiso social y político: Alexandre O’Neill, Sebastião da Gama, Natália Correia, Manuel Alegre, Ary dos Santos António Gedeão, Eugénio de Andrade
La narrativa: Vergílio Ferreira, Maria Isabel Barreno, Sophia de Mello Breyner Andresen, Miguel Torga, Saramago, Lobo Antunes, Lídia Jorge.
El teatro contemporáneo: Luis de Sttau Monteiro, Jacinto Lucas Pires