Tema 1: Transiciones de fase. Fenómenos críticos
1.1 Fenomenología de las transiciones de fase. Ejemplos.
1.2 Ecuación de Clapeyron-Clausius.
1.3 Entalpía de transición.
1.4 Transiciones sólido-líquido, sólido-vapor y líquido-vapor.
1.5 Transiciones de fase en sistemas binarios.
1.6 Transiciones continuas. Introducción a los fenómenos críticos.
Tema 2: Tercer Principio. Bajas temperaturas.
2.1 Enunciados del Tercer Principio.
2.2 Carácter estadístico del Tercer Principio.
2.3 Consecuencias. Entropía, capacidades caloríficas y coeficientes termodinámicos en el límite de bajas temperaturas
2.4 Procesos de desimanación adiabática
Tema 3: Aplicaciones de Termodinámica
3.1 Termodinámica de sistemas químicos
3.1.1 Afinidad química. Función de Gibbs.
3.1.2 Evolución y estabilidad del equilibrio.
3.1.3 Equilibrio químico en algunos sistemas
3.1.4 Influencia de la presión y la temperatura en el equilibrio.
3.2 Termodinámica de sistemas especiales
3.2.1 Termodinámica de sólidos elásticos.
3.2.2Termodinámica de sistemas eléctricos.
3.2.3 Termodinámica de sistemas magnéticos.
3.2.4 Efectos termoeléctricos, termomagnéticos y termoplásticos
3.3 .Ciclos de interés técnico
3.3.1 Cilos de potencia de gas
3.3.2 Ciclos de potencia de vapor.
3.3.2. Ciclos frigoríficos.
Tema 4: Termodinámica de Procesos Irreversibles
4.1 Equilibrio local
4.2 Flujos y fuerzas termodinámicas.
4.3 Régimen lineal. Relaciones de reciprocidad de Onsager.
4.4 Termoelectricidad: efectos Seebeck, Peltier, Thomsom.
Tema 5: Introducción a la interpretación microscópica de la Termodinámica
5.1. Distribución de las velocidades moleculares.
5.2 Equipartición de la energía
5.3 Algunos procesos de transporte