Los contenidos principales de las clases magistrales se indican a continuación. Estos contenidos serán ampliados y reforzados en las diferentes actividades ofertadas en los seminarios, que incluirán la preparación y presentación de trabajos bibliográficos:
· Bloque temático I: Introducción
Tema 1. Conceptos básicos
Tema 2. Células y órganos del sistema inmunitario
· Bloque temático II: Mecanismos de la respuesta innata
Tema 3. Respuesta innata
Tema 4. Citocinas y moléculas de adhesión
· Bloque temático III: Receptores de linfocitos
Tema 5. Estructura de receptores de linfocitos y MHC
Tema 6. Función del sistema MHC
Tema 7. Generación de diversidad en receptores de linfocitos
Tema 8. Ontogenia de linfocitos
· Bloque temático IV: Inmunidad celular y humoral
Tema 9. Inmunidad celular
Tema 10. Linfocitos NK
Tema 11. Inmunidad humoral
Tema 12. Otros aspectos de la respuesta adaptativa
Tema 13..Tolerancia inmunológica
Tema 14. Inmunidad frente a microrganismos
Tema 15 Filogenia del sistema inmune
· Bloque temático V: El sistema inmune en acción
Tema 16. Sistema inmune y edad
Tema 17. Potenciación de la inmunidad
Tema 18. Inmunidad frente a tumores
Tema 19. Inmunología de los trasplantes
Tema 20. Alergia e hipersensibilidad
Tema 21. Autoinmunidad
Tema 22. Inmunodeficiencias
También se impartirán prácticas en los laboratorios durante una semana que incluirán las siguientes:
Práctica 1. Detección y cuantificación de antígenos solubles mediante ELISA.
Práctica 2. Separación de poblaciones leucocitarias en FICOLL y estudio de su morfología.
Práctica 3. Expresión de marcadores en poblaciones celulares mediante citometría de flujo.
Práctica 4. Análisis de la respuesta celular a diversos estímulos.