Lectura para seminario del libro:
GIL VILLA, Fernando (2017): La sociedad vulnerable, Madrid: Tecnos.
Otros libros:
BAUMAN, Z. (2014): ¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos? Barcelona: Paidós.
CARNOY, M. (2001): El trabajo flexible en la era de la información, Madrid: Alianza Editorial.
CASTAÑO, C. (dir.) (2008): La segunda brecha digital, Madrid: Ediciones Cátedra.
CROMPTON, R. (1994): Clase y estratificación, Madrid: Tecnos.
DEHESA, G. de la (2003): Globalización, desigualdad y pobreza, Madrid: Alianza Editorial.
DUSSTER, D. (2006): Esclavos Modernos. Las víctimas de la globalización, Barcelona: Ediciones Urano.
GIL VILLA, F. (2002): La exclusión social, Barcelona: Ariel.
KERBO, H. R. (2003): Estratificación social y desigualdad, Madrid: Ed. McGrawHill.
LAPARRA, M. PÉREZ E. (coords.) (2012): Crisis y fractura social en Europa. Causas y efectos en España. Barcelona: Fundación La Caixa.
PAUGAM, S. (2007): Las formas elementales de la pobreza, Madrid: Alianza Editorial.
PNUD (varios años): Informe sobre Desarrollo Humano, Madrid: Mundi-Prensa.
REQUENA, M., SALAZAR, L. y RADL, J. (2013): Estratificación social, Madrid: UNES/McGrawHill.
SEVILLA, J. y BERNALDO DE QUIRÓS, L. (2010): ¿Mercado o Estado?, Barcelona: Deusto.
SEN, A. (1995): Nuevo examen de la desigualdad, Madrid: Alianza Editorial.
TEZANOS, J. F. (2008): La sociedad dividida (5ª edición), Madrid: Biblioteca Nueva.