Se trata preferentemente de un sistema de evaluación continua donde se pretende valorar tanto el trabajo continuado del estudiante a lo largo del cuatrimestre con diversos instrumentos de evaluación, como conjuntamente con una prueba final.
Se trata preferentemente de un sistema de evaluación continua donde se pretende valorar tanto el trabajo continuado del estudiante a lo largo del cuatrimestre con diversos instrumentos de evaluación, como conjuntamente con un examen final.
Esta asignatura se rige por un sistema de evaluación continua. La nota final de la asignatura se realizará con arreglo a los siguientes criterios: 40% de la Evaluación Continua y 60% del Examen Final.
NOTA FINAL DE LA ASIGNATURA =
40% EVALUACIÓN CONTINUA+ 60% PRUEBA FINAL = 100%
El 40% de la nota final corresponde a la evaluación continua (que representa 4 puntos). Este 40% se obtendrá de la realización de cuatro cuestionarios test.
El 60% de la nota final corresponde a la realización de una prueba final (que representa 6 puntos), consistentes en un cuestionario test de veinte preguntas.
La Evaluación Continua (EC=4 PUNTOS) se acomodará a la realización de cuatro cuestionarios asíncronos de navegación secuencial de diez preguntas cada uno sin penalización aplicable por pregunta mal contestada.
Todos se realizarán online a través de la Plataforma Studium.
- Cuestionario 1: 0,5 puntos.
- Cuestionario 2: 1,0 puntos.
- Cuestionario 3: 1,0 puntos.
- Cuestionario 4: 1,5 puntos.
La calificación final de la Evaluación continua podrá ser ponderada considerando la participación activa del alumno, su esfuerzo integral y el valor de auto-superación, permitiéndose matizar el resultado de la nota final. Las pruebas de EC son irrecuperables, salvo circunstancias de fuerza mayor acreditadas suficientemente.
En caso de incidencia ajena a la voluntad del estudiante que le impida completar o desarrollar cualquiera de los cuestionarios, se establece, como alternativa, la posibilidad de contestar oralmente preguntas de la materia evaluada por medio de videoconferencia Google Meet, previa autenticación del alumno/a.
La Prueba Final (EX=6 PUNTOS) se realizará en la fecha prevista en la planificación docente y tendrá una duración de 50 minutos. Comprenderá un cuestionario test de veinte preguntas sin penalización aplicable por pregunta mal contestada.
Esta Prueba Final se realizará online (como cuestionario síncrono de navegación secuencial) dependiendo de la situación epideomiológica vigente y de las recomendaciones emitidas al efecto por la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca.
En caso de incidencia ajena a la voluntad del estudiante que le impida completar o desarrollar la actividad de la prueba final, se establece, como alternativa, la posibilidad de contestar oralmente preguntas de la materia evaluada por medio de videoconferencia Google Meet, previa autenticación del alumno/a.
Para superar la asignatura será preciso obtener un total de 5 puntos, fruto de la suma de la calificación de la Evaluación Continua con la de la Prueba Final.
Sin embargo, SERÁ PRECISO, para poder realizar dicha suma, haber obtenido, como mínimo, un total de 3’30 puntos en la Prueba Final, equivalentes a 11 preguntas contestadas correctamente en el cuestionario final.
Se realizará una prueba final de recuperación en la fecha prevista en la planificación docente con el mismo formato que en el de la convocatoria ordinaria.
Los alumnos que hubieren obtenido la calificación de suspenso en la Convocatoria Ordinaria conservarán la nota de la Evaluación Continua para la prueba final de Recuperación, manteniéndose los criterios antes indicados respecto de los instrumentos de evaluación.
En caso de que el alumno carezca de nota de EC, sólo podrá superar la asignatura obteniendo una calificación mínima de 5 puntos sobre los 6 que conforman la Prueba Final.