TEMA 1.- Unidades de longitud empleadas en luminotecnia. – Concepto de ángulo sólido.- Naturaleza de la luz.- Radiación. Magnitudes y unidades.- Flujo luminoso.- Intensidad luminosa.- Iluminancia.- Emitancia.- Luminancia.- Unidades.
TEMA 2.- Leyes fundamentales de la luminotecnia.- Ley del coseno.- Ley de la inversa del cuadrado de las distancias.- Iluminación de un punto.
TEMA 3.- Control de la luz.- Reflexión.- Refracción.- Absorción.- Transmisión.- Difusión.- Relación existente.
TEMA 4.- Representaciones gráficas.- Curvas de distribución luminosa.- Curvas de iluminación del suelo.
TEMA 5.- El color: concepto de color.- Espectro luminoso.- Sensibilidad a los colores.- Colores fundamentales.- Mezcla de colores.
TEMA 6.- Lámparas eléctricas: tipos.- Radiación por incandescencia.- Radiaciones luminiscentes.- La descarga eléctrica en los gases y vapores metálicos.
TEMA 7.- Sistemas de iluminación: directa, semidirecta, difusa, semiindirecta e indirecta.- Comparación de los diferentes sistemas.- Métodos de alumbrado.- Aparatos de alumbrado.
TEMA 8.- Iluminación de interiores.- Normas para la realización de proyectos de iluminación interior.- Cálculos.
TEMA 9.- Iluminación de exteriores.- Conceptos generales.- Alumbrado público.- Características de las lámparas y de los aparatos de alumbrado.- Proyectos de alumbrado público.
Prácticas de laboratorio
- Determinación de factores de reflexión de techo y paredes.
- Determinación del nivel de iluminación.
- Trazado de curvas isolux.
- Comprobación de la duración de las lámparas en función de la tensión de la red eléctrica.
- Comprobación experimental de las leyes de la distancia y del coseno.
- Conocimiento físico de diferentes tipos de lámparas eléctricas, balastros y equipos de control.
- Montaje eléctrico de lámparas fluorescentes.