Normativa Comunitaria, Constitucional, Penal, Civil, Administrativa y Deontológica Vigente.
“Derecho Sanitario: Introducción al derecho”, JIMENES ORANTES, M. EDIT. JIMS S.A. 1993.
“Asistencia Sanitaria y Sistema Nacional de Salud, Estudios Jurídicos”, PEMAN GAVIN, J.M., Edit. Comares, Granada, 2005.
“Régimen Jurídico de las Especialidades de Enfermería”, PEREZ GALVEZ, J.F., Edit. Comares, Granada, 2006.
“Enfermería del Trabajo”, CALVO SANCHEZ, M.D., Edit. DAE, Madrid 2008
“Secreto Profesional en el ámbito de la Enfermería”, CALVO SANCHEZ, M.D., Edit. Juruá, 2010.
Derecho de la mujer a la prevención sanitaria protocolizada en gestantes sometidas a violencia, CALVO SANCHEZ, M.D., ARBE OCHANDIANO, M. y col. Edit. Ratio Legis, 2011.
Relevancia jurídica del consentimiento informado en la práctica sanitaria: responsabilidades civiles y penales, SANZ MULAS, N. CALVO SANCHEZ M.D. y col. edit. Comares, 2012
Como arqueros al blanco. Estudios de bioética. Diego Gracia. 2004. Ed. Triacastela.
Cuidados de enfermería. Tendencias y conceptos actuales. R. Poletti. 1980. Ediciones. Rol, Barcelona.
Dilemas de las enfermeras. 2010. C.I.E. Ginebra.
Ética en cuidados paliativos. A. Couceiro. 2004. Ed. Triacastela
Ética Profesional de la enfermería. Julio Vielva Asejo. 2002. Ed. Descleé de Brouwer, S.A.
Ética profesional de la enfermería. Lidia Feito. 2000. Ed. PPC.
Ética y legislación en enfermería. J. Gafo. 1994. Universitas. Madrid.
Ética y legislación en enfermería. P. Arroyo. 1997. Ed. McGraw-Hill- Interamericana.
Fundamentos de Bioética. D. Gracia. 2007. Eudema, Madrid.
La relación enfermera-paciente. L. Cibanal y M. C. Arce.1991. Universidad de Alicante.
Las relaciones humanas en enfermería. R. Colell y A. Fontanals. 1993. ediciones de la Universidad de Lleida/PPU.