Módulo flexión nominal
Temas en -an y -man
Temas en -ya(ṃ)s-, -va(ṃ)s- (part. perf.) y -añc-.
Temas en -ṛ.
Sustantivos heteróclitos.
Numerales
Módulo formación de palabras:
Comparativos y superlativos -ya(ṃ)s- e -iṣṭha-
Formación de abstractos (-ana-, -tva-, -tā-, -ti-, -ya-)
Miembros finales de compuesto con significados especiales
El gerundivo
Derivados en vṛddhi.
Formaciones cvi y otros verbos compuestos
Módulo Flexión verbal:
Presentes atemáticos, clase II
Formas reduplicadas: presentes de la clase III, perfecto
Presentes en nasal: clases V, VII, VIII y IX
Tema de perfecto
Futuro perifrástico
Perfecto perfrástico
Aoristo radical atemático.
Aoristos en -s- e -iṣ-. El precativo.
Las conjugaciones secundarias: causativa, desiderativa, intensiva
Módulo sintaxis
Amplificaciones del sintagma verbal.
Abstractos simples y compuestos como complemento verbal.
Sintaxis de los nombres de agente en -tṛ, -in, -aka
karoti “hacer”; usos y paráfrasis
Sintaxis de los gerundivos
Subordinación: estructuras de relativo correlativas
Subordinación: conjunciones y partículas. Oraciones condicionales.
Módulo traducción
Pasajes del Mahābhārata y del Rāmāyaṇa
Pasajes adaptados de prosa clásica (Pañcatantra)
- del Cāṇakya-nīti-darpanam
Pasajes del Mānava-Dharmaśāstra
Módulo léxico básico y comparado
Raíces verbales primarias.
Léxico de la organización social
Partes del cuerpo.
Nombres de animales y plantas y su significación cultural
Métrica: el śloka épico.