Aguaded, J. I., y Cabero, J. (2013). Tecnologías y medios para la educación en la e-sociedad. Alianza Editorial.
Area Moreira, M. (2009). Introducción a la Tecnología Educativa. https://bit.ly/3sHDqR2
Bartolomé, A. (2008). El profesor cibernauta ¿Nos ponemos las pilas? Graó.
Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación. McGraw Hill.
Cabero, J., Martínez, F., y Prender, M. P. (2007). Profesor, ¿estamos en el ciberespacio? Davinci.
Cebrián de la Serna, M., Sánchez, J., Ruiz, J., y Palomo, R. (2009). El impacto de las TIC en los centros educativos. Ejemplos de buenas prácticas. Síntesis.
Cebrián de la Serna, M., y Gallego, M. J. (2011). Procesos educativos con TIC en la sociedad del conocimiento. Pirámide.
De Haro, J. J. (2010). Redes sociales para la educación. Anaya.
De Pablos, J. (2015). Los centros educativos ante el desafío de las tecnologías digitales. La Muralla.
García-Valcárcel, A. (2003). Tecnología educativa. Implicaciones educativas del desarrollo tecnológico. La Muralla.
García-Valcárcel, A., y Hernández, A. (2013). Recursos tecnológicos para la enseñanza e innovación educativa. Síntesis.
Hargreaves, A. (2003). Enseñar en la sociedad del conocimiento. Octaedro.
Jubany, J. (2012). Aprendizaje social y personalizado: conectarse para aprender. UOC.
Majó, J., y Marqués, P. (2002). La revolución educativa en la era Internet. Praxis.
Martínez, F., y Prendes, M. P. (2004). Nuevas tecnologías y Educación. Pearson Prentice Hall.
Monereo, C. (2005). Internet y competencias básicas. Aprender a colaborar, a comunicarse, a participar, a aprender. Graó.
Ortega Carrillo, J. A., y Chacón, A. (2007). Nuevas tecnologías para la educación en la era digital. Pirámide.
Palomo, R., Ruiz, J., y Sánchez, J. (2008). Enseñanza con TIC en el siglo XXI. La escuela 2.0. Eduforma.
Pradas Montilla, S. (2005). Propuesta para el uso de la Pizarra Digital Interactiva con el Modelo CAIT. Fundación Encuentro.
Suárez, C., y Gros, B (2013). Aprender en red: de la interacción a la colaboración. Editorial UOC.
UNESCO. (2021). Open Educational Resources (OER). https://bit.ly/3eS2xcl
UNESCO. (2021). Recursos educativos abiertos. https://bit.ly/3sLTyBR
Valverde, J. (2001). Manual práctico de Internet para profesores. Moralea.
Vázquez, E., y Sevillano, M. L. (2015). Dispositivos digitales móviles en educación. El aprendizaje ubicuo. Narcea.