Aucouturier, B., Darrault I. y Empinet J. L. (1985). La práctica psicomotriz: Educación y Reeducación. Barcelona; México: Cientifico-médica.
Ballesteros, S. (1982). El esquema corporal. Madrid: TEA
Calmels, D. (2003). ¿Qué es la Psicomotricidad? Los trastornos psicomotores y la práctica psicomotriz. Nociones Generales. Buenos Aires: Lumen.
Cobos, P. (2007). El desarrollo psicomotor y sus alteraciones. Madrid: Pirámide.
Conde, J.L. (1997). Las canciones motrices: Metodología para el desarrollo de las habilidades motrices en Educación Infantil y Primaria a través de la música. Barcelona: INDE.
Da Fonseca, V. (2006). Psicomotricidad. Paradigmas del estudio del cuerpo y de la motricidad humana. Sevilla: Trillas.
Da Fonseca, V. (2000). Estudio y génesis de la psicomotricidad. Barcelona: INDE.
Escribá, A. (1999). Psicomotricidad. Fundamentos teóricos aplicables en la práctica. Madrid: Gymnos.
Fernandez Losa, N. (1996). Un programa de educación psicomotriz. Psicothema, 8, 77-88.
Lapierre, A., y Aucouturier, B. (1974). Educación vivenciada: Los contrastes y el descubrimiento de las nociones fundamentales. Barcelona: Editorial Científico Médica.
Llorca, M. y Sánchez, J. (2003). Psicomotricidad y necesidades educativas especiales. Málaga: Aljibe.
Llorca, M.; Ramos, V.; Sánchez, J. y Vega, A. (2002). La práctica psicomotriz: una propuesta educativa mediante el cuerpo y el movimiento. Málaga: Aljibe.
Martín, D. (2008). Psicomotricidad e Intervención Educativa. Madrid: Pirámide.
Manga, D. y Ramos, F. (1991) Neuropsicología de la edad escolar: Aplicaciones de la teoría de A.R. Luria a través de la bateria Luria–DNI. Madrid. Visor.
Manga, D. y Ramos, F. (2006). Batería neuropsicológica Luria-Inicial. Madrid: TEA.
Massion, J. (2000). Cerebro y motricidad. Barcelona: Inde.
Mendiara, J. y Gil, P. (2003). Psicomotricidad: Evolución, corrientes y tendencias actuales. Sevilla: Wanceulen.
Sugrañes, E. Y Angel, M.A. (2007). La educación psicomotriz (3-8 años). Cuerpo, movimiento, percepción, afectividad: una propuesta teórico-práctica. Barcelona: Graó.
Suárez, B. (2002). Estrategias Psicomotoras. México: Limusa Noriega Editores.
Tomas, J. (2005). Psicomotricidad y reeducación. Fundamentos, diagnóstico, reeducación psicomotriz y de lecto-escritura. Estimulación psicomotriz. Barcelona: Laertes.