Bellack, A.S.; Hersen, M. y Kazdin, A. E: (1982): International Handbook of Behavior Modification and Therapy. N.Y. Plenum Press.
Belloch, A; Cabedo, E y Carrió, C. (2011). TOC Obsesiones Y Compulsiones. Tratamiento Cognitivo. Madrid: Piramide
Berstein, D.A. y Borkovec, T.D. (1983): Entrenamiento en Relajación Progresiva. Bilbao: DDB (1973 org.).
Buela-Casal G y Caballo V. Manual de psicología clínica aplicada: Madrid; Siglo XXI 1991.
Caballo, V.E. (1990): Manual de Técnicas de Terapia y Modificación de Conducta. Madrid: Siglo XXI.
Carrobles, J.A. (Ed) (1985): Técnicas de Relajación. Barcelona: Martinez Roca (1978 org.).
Cautela, J.R. y Groden J. (1985): Técnicas de Relajación. Barcelona: Martinez Roca (1978 org).
Craighead, W. Kazdin, A. Mahoney, M. (1984): Modificación de Conducta: Principios, Técnicas y Aplicaciones. Barcelona: Omega.
Davis, M.; McKay, M. y Eshelman, E.R. (1985): Técnicas de Autocontrol Emocional. Barcelona: Martinez Roca.
D'Zurilla, T.J. (1993): Terapia de Resolución de Conflictos. Bilbao: DDB.
Echeburúa, E. (1991): Avances en el Tratamiento Psicológico de los Trastornos de Ansiedad. Madrid: Piramide.
Fernández-Ballesteros, R. (1993): Introducción a la Evaluación Conductual. Madrid: Pirámide.
Gelfand DM y Hartmann DP. Analisis y terapia de la conducta infantil: Madrid; Pirámide 1989.
Kazdin, A.E. (1983): Historia de la Modificación de Conducta. Bilbao: DDB.
Labrador, F.J.; Cruzado , J.A. y Muñoz, M. (1993): Manual de Técnicas de Modificación y Terapia de Conducta. Madrid: Piramide.
Macia, D; Mendez, F.X y Olivares, J. (Eds.) (1993): Intervención Psicológica: Programas Aplicados de Tratamiento. Madrid: Pirámide.
Mayor J. y Labrador FJ. Manual de Modificación de Conducta: Madrid: Alambra 2001.
McKay, M; Davis, M. y Hanning, P (1985): Técnicas Cognitivas para el Tratamiento del Estrés. Barcelona: Martinez Roca.
Meichenbaum, D. (1987): Manual de Inoculación de Estrés. Barcelona: Martinez Roca
Méndez FX y Maciá A. Modificación de conducta en niños y adolescentes. Libro de casos: Madrid; Pirámide 2000.
Reep, A. y Horner, R. (2000). Análisis funcional del problema de la conducta. Madrid: Paraninfo.
Vallejo, M.A. y Ruiz, M.A. (1993): Manual Práctico de Modificación de Conducta. Madrid: Fundación Universidad- Empresa.
Vallejo,M.A.; Abascal, E. y Labrador, F.J. (Eds) (1990): Modificación de Conducta: Análisis de casos. Madrid: Tea.
Blog Borja Jordán de Urríes: http://diarium.usal.es/bjordan/