1-TEÓRICOS:
MÓULO 1:
TEMA 1:GERIATRÍA
Definición y objetivos de la especialidad de Geriatría. Orígenes, realidad actual y perspectivas de la especialidad. Subpoblaciones de ancianos. Niveles asistenciales en Geriatría.
TEMA 2: VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL Y SÍNDROMES GERIÁTRICOS
Valoración clínica, funcional, mental y social del anciano. Introducción a los grandes Síndromes Geriátricos
TEMA 3: BIOGERONTOLOGÍA
Aspectos fisiológicos del envejecimiento. Bases celulares y teorías del envejecimiento. Ritmos biológicos. Envejecimiento de órganos y sistemas.
MÓDULO 2:
TEMA 4: FRAGILIDAD, SARCOPENIA Y MALNUTRICIÓN EN EL ANCIANO
Criterios diagnósticos, subtipos y clasificación de la fragilidad y la sarcopenia. Interrelación entre ambos síndromes e implicaciones pronósticas. Valoración nutricional e importancia de la correcta alimentación en el estado de salud del anciano.
TEMA 5: ALTERACIONES DE LA MARCHA Y CAÍDAS:
Valoración de los sistemas de control postural y sistemas implicados en el movimiento humano. Aproximación clínica al síndrome geriátrico de las caídas, factores de riesgo y relevancia del fenómeno en la población anciana. Síndrome del Temor a Caer.
TEMA 6: SÍNDROME DE INMOVILIDAD.
Definición. Etiología. Epidemiología. Cambios Fisiopatológicos asociados a la inmovilidad. Valoración de la movilidad. Prevención y tratamiento
TEMA 7: ÚCERAS POR PRESIÓN.
Definición. Etiología. Epidemiología. Valoración de las UPP. Prevención y tratamiento
MÓDULO 3:
TEMA 8: PACIENTE GERIÁTRICO CON PATOLOGÍA CARDIORESPIRATORIA.
Definición. Etiología. Epidemiología. Cambios Fisiopatológicos asociados a la patología cardiorespiratoria. Valoración de esta patología desde punto de vista de Terapia Ocupacional. Prevención y tratamiento rehabilitador.
MÓDULO 4:
TEMA 9:DETERIORO COGNITIVO LEVE, DEMENCIA Y DELIRIUM.
Aproximación al deterioro cognitivo leve y a los trastornos de memoria no demenciales. Tipos de demencia. Valoración cognitiva en demencia. Síntomas psicológicos y conductuales. Valoración e implicaciones clínicas y pronósticas del cuadro confusional agudo.
TEMA 10: VALORACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN LAS DEMENCIAS. PAPEL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN EL PACIENTE CON DEMENCIA
Síntomas y signos y su influencia en las AVD.
Intervención desde Terapia Ocupacional: reducación de AVD, adaptación ambiental, intervención familiar,... Métodos y técnicas de estimulación cognitiva. Equipo interdisciplinar.
TEMA 11: TRASTOROS NEUROPSQUIÁTRICOS Y DEL SUEÑO.
Trastornos de la esfera afectiva más prevalentes en el anciano. Trastorno depresivo mayor, distimia, trastorno adaptativo y principales trastornos de ansiedad. Valoración y tratamiento de los trastornos del sueño en el anciano.
MÓDULO 5:
TEMA 12: SEXUALIDAD Y MALTRATO EN EL ANCIANO.
Definición. Etiología. Epidemiología. Cambios Fisiopatológicos asociados a la patología sexual . Valoración de esta patología desde punto de vista de Terapia Ocupacional.
TEMA 13:TRASTORNOS DEL CONTROL DE ESFÍNTERES.
Fisiología, diagnóstico y tratamiento de incontinencia y retención urinaria. Estreñimiento, impactación e incontinencia fecal
MÓDULO 6:
TEMA 14: CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA.
Cuidados paliativos en el anciano y enfermedades terminales no oncológicas.
TALLERES PRÁCTICOS.
Los alumnos serán distribuidos en grupos homogéneos al principio del curso para facilitar el trabajo que tendrán que desarrollar a lo largo del semestre.
Los talleres consistirán en la impartición por parte de los alumnos da cada grupo al resto de compañeros de otros grupos, de charlas formativas sobre el papel que juega el Terapeuta Ocupacional en los diferentes síndromes geriátricos cuya teoría ya haya sido impartida previamente. Además se realizarán actividades de discusión de casos clínicos y visualización de material audiovisual para apoyo de clases teóricas.
TALLER 1. GRUPO 1
Papel del terapeuta en el anciano con sarcopenia y desnutrido en los diferentes niveles asistenciales. VIVI FRAIL. DIETAS. VALORACIÓN NUTRICIONAL
TALLER 2. GRUPO 2
Papel del terapeuta en el anciano CAEDOR DE REPETICIÓN. NIVELES DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN SOBRE FACTORES DE RIESGO.
TALLER 3. GRUPO 3
Papel del terapeuta en el anciano con TRASTORNOS DE LA CONDUCTA Y EL SUEÑO,
TALLER 4. GRUPO 4
Papel del terapeuta en el anciano TRASTORNOS DE LA SEXUALIDAD
TALLER 5. GRUPO 5
Papel del terapeuta EN LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA en los pacientes ancianos.
OTRAS ACTIVIDADES:
- TALLER SOBRE TRASTONOS DE LA MARCHA Y CAÍDAS.
- TALLER DE SD INMOVILIDAD
- TALLER UPP
- TALLER DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA
- TALLER DE VALORACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN DETERIORO COGNITIVO
- VISULAIZACIÓN DE PELÍCULA y DOCUMENTAL PARA ABORDAR LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA EN GERIATRÍA.