MODULO I: ALTERACIONES SENSORIALES Y PATOLOGIA DE LA ESFERA ORL Y FONIÁTRICA : 3 créditos.
1.-CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE EL LENGUAJE. Generalidades de la organogénesis y presentación de las Estructuras biológicas que interviene en el Lenguaje humano.
2.-PATOLOGÍA AUDITIVA a lo largo del ciclo vital: Hipoacusias y sorderas:
Concepto. Tipos. Diagnóstico diferencial. Posibilidades terapéuticas.
Ayudas técnicas y adaptaciones de interés para el terapeuta ocupacional en la patología auditiva. Prótesis auditivas, definición, tipos, modelos y empleo.
Los avances en tecnología ótica de apoyo en la discapacidad: Implante coclear, camino abierto para la completa integración en la sociedad del paciente cofótico.
Lesión del órgano del equilibrio: Sensación de inestabilidad, datos básicos para diferenciar el vértigo periférico o posicional del central.
3.- PATOLOGIA DE LOS ORGANOS FONO- ARTICULATORIOS:
Disfonías: Clasificación. Disfonías funcionales. Lesiones orgánicas asociadas a disfonías Relación con otras patologías neurovegetativas, endocrinológicas etc. Factores favorecedores. Prevención de las disfonías.
Laringectomía: Definición. Material protésico y ayudas técnicas sustitutorias de voz.
Disglosias: Concepto, tipos y abordaje terapéutico.
Disartrias en enfermedades del S.N.C.: Concepto. Enfermedades que las originan y tipos. Aplicación de tratamientos.
4.-PATOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA ORIGINADA POR LESIONES DEL S.N.C.: Apraxias y Afasias. Definición. Etiología neural y traumatológica. Clasificación. Terapéutica y sistemas de comunicación alternativos.
5.- ALTERACIONES EN LA DEGLUCCIÓN: Disfagia.
6.- ALTERACIONES DEL LENGUAJE EN LA ESFERA INFANTO- JUVENIL Y ASOCIADO A PATOLOGÍAS: En la PCI. En el espectro autista. En de Sd. de TDAH. En el Sd. de Landau- Kleffner.
MODULO II.- SISTEMA NERVIOSO: 2,5 créditos
1. La historia clínica en patología del sistema nervioso
2.- Exploración neurológica
3.- Principales pruebas y técnicas diagnósticas
4.- Sistema nervioso periférico: Repercusión funcional de las lesiones radiculares y tronculares
5.- Sindrome de compresión medular: .
6.- Lesión medular traumática: Lesión medular incompleta. Transección medular
7.- Fisiopatología del síndrome de hipertensión intracraneal.
8.- Patología del LCR y sus repercusiones funcionales.
9.- Principales malformaciones craneoencefálicas
10.- Malformaciones raquimedulares. Espina bífida
11.- Patología tumoral intracraneal. Repercusión funcional. Síndromes cerebrales.
12.- Benignidad y malignidad. Factores pronósticos.
13. Traumatismos craneoencefálicos: Principales lesiones. Factores pronósticos.
14.-Evolución del TCE y secuelas.
15. Patología vascular cerebral neuroquirúrgica y repercusión funcional.
16. Espasticidad y trastornos del tono muscular.
17.- Neurocirugía funcional y trastornos del movimiento. Enfermedad de Parkinson.
18.- Dolor: Fisiopatología, tipos. Causalgia.
19.- Sistemas de infusión intratecal e intraventricular
20.- Neuromodulación.Técnicas de estimulación. Marcapasos cerebrales.
MODULO III: OFTALMOLOGIA. 0,5 créditos.
1. Recuerdo anatomo-clínico y fundamentos fisiológicos de la visión. Métodos exploración clínica del ojo y de la función visual
2. Generalidades sobre los procesos patológicos que afectan a la vía lagrimal, párpados y orbita.
3. Procesos patológicos mas frecuentes que afectan a la Conjuntiva y la Cornea.
4. Procesos patológicos que afectan a la Uvea.
5. Procesos patológicos que afectan al Cristalino.
6. Alteración de la presión intraocular. Concepto de Glaucoma.
7. Procesos patológicos mas frecuentes que afectan a la Retina y al vítreo.
8. Alteraciones de la vía óptica y pupilar.
9. Generalidades sobre los defectos de refracción y su corrección.
10. Alteraciones de la motilidad ocular. Ambliopía.