ACTIVIDADES PRESENCIALES (52.5 horas)
Contenidos teóricos (20 horas)
Módulo I: Bases conceptuales de Salud Pública
Tema 1: Conceptos de Salud-Enfermedad: evolución histórico-conceptual. Concepto de Salud Pública y sus funciones. Terapia Ocupacional y Salud Pública.
Tema 2: Historia natural de la enfermedad y niveles de prevención.
Tema 3: Determinates de la Salud. Desigualdades en Salud. Determinantes Sociales de la Salud.
Módulo II: Demografía sanitaria y Epidemiología general
Tema 4: Demografía sanitaria.
Tema 5: Epidemiología. Método epidemiológico. Diseños epidemiológicos.
Tema 6: Sistemas de información sanitaria.
Módulo III: Protección de la Salud
Tema 7: Medio Ambiente y Salud.
Módulo IV: Promoción y Educación para la Salud
Tema 8: Educación Sanitaria. Importancia. Métodos, medios y agentes.
Tema 9: Adicciones y Salud: Tabaco, Alcohol y Drogas.
Tema 10: Nutrición y Salud. Actividad física y Salud.
Tema 11: Epidemiología y prevención de los accidentes.
Módulo V: Epidemiología y prevención de problemas de Salud
Tema 12: Epidemiología y control de las enfermedades transmisibles.
Tema 13: Epidemiología y prevención de las enfermedades crónicas.
Módulo VI: Programas Sanitarios
Tema 14: Salud en la infancia y adolescencia.
Tema 15: Salud del adulto. Salud en la mujer.
Tema 16: Salud del anciano.
Tema 17: Salud laboral.
Módulo VII: Organización y Gestión de los Servicios Sanitarios
Tema 18: Gestión sanitaria, planificación y programación en atención a la Salud.
Tema 19: Organización y Gestión de los Servicios Sanitarios. El Sistema Sanitario Español.
Tema 20: Gestión de la Calidad Asistencial. Seguridad del paciente. Atención Socio-Sanitaria.
Seminarios (17 horas)
Seminario 1: Analizar los aspectos sanitarios relacionados con la contaminación del aire.
Seminario 2: Analizar los aspectos sanitarios relacionados con el agua.
Seminario 3: Analizar los aspectos sanitarios relacionados con residuos sanitarios.
Seminario 4: Analizar los aspectos sanitarios relacionados con los alimentos.
Seminario 5: Analizar el consumo de adicciones: drogas, tabaco y alcohol desde una perspectiva comunitaria.
Seminario 6: Conocer el estado nutricional y su importancia para la Salud: Obesidad.
Seminario 7: Valorar la actividad física y sus beneficios para la Salud.
Seminario 8: Epidemiología y control de enfermedades de transmisión digestiva.
Seminario 9: Epidemiología y control de enfermedades de transmisión aérea.
Seminario 10: Epidemiología y control de enfermedades de transmisión sexual.
Seminario 11: Epidemiología y control de enfermedades de transmisión parenteral.
Seminario 12: Epidemiología y prevención del cáncer.
Seminario 13: Epidemiología y prevención a enfermedades cardiovasculares.
Seminario 14: Epidemiología y prevención a enfermedades respiratorias.
Seminario 15: Epidemiología y prevención a enfermedades osteomusculares.
Seminario 16: Epidemiología y prevención de las enfermedades neurodegenerativas.
Seminario 17: El Terapeuta Ocupacional en el Sistema Sanitario Español: Atención Primaria, Unidades Hospitalarias y Servicios Sociales Comunitarios.
Prácticas (8 horas)
Práctica 1: Valorar demográficamente una Comunidad: Demografía estática y dinámica.
Práctica 2: Conocer e identificar los diferentes diseños epidemiológicos.
Práctica 3: Manejar las técnicas de acceso a los sistemas de información sanitaria y otros recursos de Salud Pública en Internet.
Práctica 4: Diseño de un programa sanitario de interés para el Terapeuta Ocupacional.
Preparación, exposición y debate de trabajos (3 horas)
Se ofrecerá a los alumnos diferentes temas sobre Terapia Ocupacional: Educación Sanitaria en los Programas de Salud para la realización de trabajos. Estos trabajos implicarán horas de trabajo personal y horas presenciales que se dedicaran a enseñar al alumno las fases de diseño, revisión bibliográfica y redacción del informe, así como a la exposición y debate del trabajo.
Tutorías (2 horas)
Cada alumno dispondrá de tres horas de tutoría personalizada, presenciales (en horario de mañana) o virtuales (a través de correo electrónico y plataforma docente).
Examen (2,5 horas)