Bloque I: Introducción al concepto de la Terapia Ocupacional.
Tema 1: Introducción al concepto de Terapia Ocupacional
Tema 2: Objetivos y funciones de la Terapia Ocupacional
Tema 3: Ámbitos de actuación de la Terapia Ocupacional
Tema 4: Competencias profesionales y perfil profesional
Tema 5: Conceptos y modelos de salud
Bloque II: Historia y fundamentos filosóficos de la Terapia Ocupacional
Tema 6: Historia de la Terapia Ocupacional
Tema 7: La Terapia Ocupacional en España
Tema 8: Aproximación al paradigma
Tema 9: Fundamentos teóricos de la Terapia Ocupacional
Bloque III: Marcos y modelos de la Terapia Ocupacional
Tema 10: Marcos de referencia aplicados a la disfunción física
Tema 11: Marcos de referencia aplicados a la disfunción psicosocial
Tema 12: Modelos propios de la Terapia Ocupacional
Bloque IV: Proceso de intervención en terapia ocupacional. Marco de trabajo para la práctica de la terapia ocupacional (AOTA)
Tema 13: Proceso de intervención: Dominio.
Tema 14: Proceso de intervención: Evaluación.
Tema 15: Proceso de intervención: Intervención.
Tema 16: Proceso de intervención: Resultados.
Bloque V: Código de ética de la Terapia Ocupacional.
Tema 17: Aproximación al Código Deontológico y normas de actuación.
Práctica 1:Perfil del alumno de terapia ocupacional
Práctica 2: Perfil profesional del terapeuta ocupacional
Práctica 3: Estudio de la estructura y los componentes de la CIF.
Práctica 4: Aplicación de la codificación sistematizada de la CIF
Práctica 5: Contribución de las asociaciones profesionales internacionales a la evolución de la profesión.
Práctica 6: Resolución de casos clínicos según el proceso de intervención en terapia ocupacional.
Práctica 7: Aproximación al paradigma de la Terapia Ocupacional
Práctica 8: Habilidades clínicas generales.
Práctica 9: Evaluación, valoración y análisis de la información.
Práctica 10: Realización de un Plan de Atención Individualizada desde la terapia ocupacional.
Práctica 11: Resolución de dilemas éticos