Alcudia, R. (Coord.) (2000). Atención a la diversidad. Barcelona: Graó
American Psychiatric Association (APA). (2014). DSM-5: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5a ed.). Buenos Aires, Madrid [etc.]: Editorial Médica Panamericana.
Arco, J.L. y Fernández, A. (Coord.) (2004). Necesidades Educativas Especiales. Manual de evaluación e intervención psicológica. Madrid. McGraw Hill.
Berger, K. S. (2004). Psicología del Desarrollo. Infancia y adolescencia. Buenos Aires: Médica Panamericana.
Carr, E. G. (1996). Intervención comunicativa sobre los problemas del comportamiento. Madrid: Alianza Psicología.
García, J. N. (Coord.) (2003). Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo. Madrid: Pirámide.
Gil de Gómez Rubio, J. Discapacidad sensorial. Sordera, ceguera y sordoceguera. Ed Sanz y Torres
Gracia Milla, M.; & Mulas, F. Atención temprana. Desarrollo infantil, diagnóstico, trastornos e intervención. Ed Promo-libro
Lou, M.A. y López, N. (Coord.) (1999). Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial. Madrid: Pirámide.
Marchesi, A.; Coll, C.; & Palacios, J. (Coords.) (2001), Desarrollo psicológico y educación 3. Trastornos del desarrollo y necesidades educativas especiales. Madrid: Alianza
Molina García, S. (1994). Bases psicopedagógicas de la EE. Marfil: Alcoy.
Prieto Vicente, J. (1999) El desarrollo de los niños con NEE. Una respuesta educativa integradora. Promolibro: Valencia.
Sánchez, A. y Torres, J.A. (Coord.) (1998). Educación Especial I y II. Madrid: Pirámide.