Introducción
¿Fármaco o medicamento?
Sesiones magistrales:
Bloque I: Liberación, Absorción, Distribución y Eliminación (LADME) de fármacos
Tema 1. Biofarmacia/Farmacocinética y su relación con la Tecnología Farmacéutica.
Tema 2.- Paso a través de membranas: solubilidad y permeabilidad.
Tema 3.- Biodisponibilidad y bioequivalencia. El caso de proteínas terapéuticas
Tema 4.-Distribución y eliminación de fármacos en el organismo.
Parámetros farmacocinéticos. El caso de proteínas terapéuticas
Tema 5.- Análisis farmacocinético. Modelos compartimentales y modelos fisiológicos (PBPK).
Bloque II: Tecnología Farmacéutica
Módulo 1: Procedimientos tecnológicos aplicados a proteínas terapéuticas
Tema 6.- Pegilación y glicosilación.
Tema 7.- Liofilización
Tema 8.- Micro y nanopartículas de uso farmacéutico
Tema 9.- Liposomas
Módulo 2: Formas farmacéuticas innovadoras para medicamentos biológicos
Tema 10.- Formulaciones para terapia génica
Tema 11.- Formulaciones parenterales.
Tema 12.- Formulaciones transdérmicas
Tema 13.- Formulaciones de administración a través de mucosas
Bloque III: Normativa reguladora
Tema 14.- Autorización de medicamentos biológicos
Tema 15: Patentes farmacéuticas y Biosimilares.
Seminarios:
1.- Discusión de un caso actual
2.- Solubilidad y permeabilidad. Sistema de clasificación biofarmacéutica
3.- Modelos PK compartimentales y regímenes de dosificación
4.- Modelos PK fisiológicos (PKPB)
5.- Liofilización
6.- Microencapsulación
7.- Estrategias de formulación de proteínas terapéuticas
8.- Biosimilares
Prácticas en aula de informática
Práctica 1.- Aplicación de Modelos “in sílico” para la predicción de parámetros PK
Práctica 2.- Modelización y simulación farmacocinética con base fisiológica (PBPK)
Prácticas en laboratorios
Práctica 3.- Liofilización.
Práctica 4.- Liposomas en gel dermatológico