1. Introducción a la comunicación política, comunicación y democracia: Conceptos básicos y definición del campo
- Democracia, libertad de prensa, esfera pública y aldea global
- La opinión pública y su impacto en la política
- Del News Keeping a la Agenda Building: perspectivas teóricas para comprender la mediatización y la relación entre medios, política y ciudadanía
- La Espiral del Cinismo: Negatividad y apatía ciudadana
2. Los medios de comunicación y la comunicación política.
- El periodismo político: Fuentes, prácticas y canales de comunicación mediática
- El periodismo de opinión: Posicionamiento editorial y géneros de opinión (Editorial, columna, caricatura, crónica, etc.).
3. La comunicación de los partidos políticos y las campañas electorales
- Campañas de comunicación y marketing político
- El debate político en las democracias occidentales
4. La comunicación de las instituciones públicas
- Ideología radical y discursos de odio
5. Nuevas perspectivas en el estudio de la comunicación política: la influencia de las nuevas tecnologías.
En las clases prácticas se realizarán ejercicios que permitan aplicar los conocimientos teóricos adquiridos y desarrollar las capacidades necesarias para que los estudiantes puedan desarrollarlos de manera autónoma al término del curso.
Dentro de las clases prácticas se llevarán a cabo visionados de materiales audiovisuales, seminarios de lecturas, exposiciones y trabajos grupales.