En la plataforma digital de la Universidad de Salamanca (Studium), se encuentran a disposición de los estudiantes materiales elaborados por el profesor para facilitar el seguimiento de la asignatura. La bibliografía específica se facilita con el tema correspondiente.
Bibliografía general
Begon, M., Harper J.L., & Townsend, C.R. (1999). Ecología. Individuos, poblaciones y comunidades. (2ª ed.). Barcelona: Omega.
Chinery, M. (1980). Guía práctica ilustrada para "Los amantes de la Naturaleza". Barcelona: Blume.
Cornell, J.B. (1982). Vivir la Naturaleza con los niños. Barcelona: Ed. 29. Daubois, J. (1976). La ecología en la escuela. Buenos Aires: Kapelusz.
Duschl, R.A. (1997). Renovar la enseñanza de las Ciencias. Importancia de las teorías y su desarrollo. Madrid: Narcea.
Fernández Castañón, M.L. et al. (1981). La enseñanza por el entorno ambiental. Proyecto Experimental del Área de Ciencias de la Naturaleza Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
Friedl, A. E. (2005). Enseñar ciencias a los niños. Barcelona: Gedisa.
Herrero, C. et al. (1989). Madre Tierra ¿Por qué Conservar? Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. ICONA. Materiales CENEAN.
Mader, S.S. (2008). Biología (2ª ed.). México: McGraw-Hill Interamericana.
Martínez Losada, C. & García Barrios, S. (1999). La Didáctica de las Ciencias. Tendencias actuales. A Coruña: Serv. Publi. Universidade da Coruña.
Rodríguez Neila, L. (2002). Juegos en la Naturaleza. Cádiz: Diputación Provincial de Cádiz. Disponible en: http://ozaetaaterpetxea.files.wordpress.com/2010/11/libro-juegos- naturaleza-neila.pdf
Solomon, E.P., Berg, L.R., & Martin, D.W. (2008). Biología (8ª ed.). México: McGraw-Hill Interamericana.
Guías de campo para identificar distintos seres vivos. Diversas Editoriales.
Legislación educativa vigente sobre Educación Primaria.
Libros de profesor y alumno para Educación Primaria y Secundaria. Diversas Editoriales.
Proyecto Biosfera del Ministerio de Educación, Área de Ciencias de la Naturaleza (Biología y Geología) http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/
Portal de Educación. Junta de Castilla y León http://www.educa.jcyl.es/es
Rincón Didáctico Biología y Geología. Gobierno de Extremadura. Consejería de Educación y Cultura http://rincones.educarex.es/byg/
Portal de Salud. Junta de Castilla y León http://www.saludcastillayleon.es/ciudadanos/es/protege-salud/salud-infantil/salud-escuela
OMS, Organización Mundial de la Salud http://www.who.int/es/
UNESCO, Ciencias Naturales. Organización de las naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/
Visor SIGPAC (Sistema de información geográfica de parcelas agrícolas) Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente http://sigpac.mapa.es/fega/visor/
Software Google Earth
Instituto Geológico y Minero de España http://www.igme.es/
Agencia Estatal de Meteorología http://www.aemet.es/es/portada
Flora ibérica. Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Real Jardín Botánico CSIC. http://www.floraiberica.es/index.php
Anthos. Sistema de información sobre las plantas de España http://www.anthos.es/
Herbario virtual del Mediterráneo occidental http://herbarivirtual.uib.es/cas-med/index.html
Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles. Museo Nacional de Ciencias Naturales CSIC http://www.vertebradosibericos.org/mamiferos.html
Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Cuento ecológico: la bombilla protestona - Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, (2016), El secreto de un mundo mejor 17 objetivos de Desarrollo Sostenible - Guía para docentes, ONGD Solidaridad Don Bosco, https://epd.caongd.org/wp-content/uploads/2016/11/ods-guia-docentes.pdf
Aubert, A., Flecha, A., García, C., Flecha, R. y Racionero, S., et al. (2008). Aprendizaje Dialógico En La Sociedad De La Información. Barcelona: Hipatia.
Benayas del Álamo, J., Marcén Albero, C., Alba Hidalgo, D., Gutiérrez Bastida, J.M., (2017), Educación para la sostenibilidad en España: Reflexiones y propuestas, Nº 86/2017, https://www.unirioja.es/servicios/os/pdf/Informe_Educacion_Sostenibilidad_Espana.pdf
Bohorquez Pablo (2014, 23 abril). Chad África: El milagro del agua [video].Youtube https://www.youtube.com/watch?v=ea6hp970eJE
Brundtland, G. H. (1987). Our common future. World Commission on Environment and Development, United Nations ISBN: 0-19-282080-x, 2-89372-011-5
Conciencia eco, (2011), Cuento ecológico: la bombilla protestona, https://www.concienciaeco.com/2011/07/26/cuento-ecologico-la-bombilla-protestona/
Comisiones Obreras-Paz y Solidaridad Bakea eta Elkartasuna, 17 objetivos del desarrollo sostenible- el futuro que queremos, https://castillayleon.ccoo.es/8ae65f73441416c9f4a80c2ea43da02d000066.pdf
Cuentos para dormir, ¡Qué se nos cae un planeta!, https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/%21que-se-nos-cae-un-planeta
DECRETO 26/2016, de 21 de julio, por el que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la Educación Primaria en la Comunidad de Castilla y León, (2016), BOCYL Núm. 142, https://www.educa.jcyl.es/es/resumenbocyl/decreto-26-2016-21-julio-establece-curriculo-regula-implant
Estévez, Ricardo, (2017), Un poco historia sobre el desarrollo sostenible, https://www.ecointeligencia.com/2017/06/historia-desarrollo-sostenible/
EDUCACIÓN