Carrillo, J. et al. (2016). Didáctica de las Matemáticas para Maestros de Educación Primaria. Madrid: Paraninfo.
Castro E. (ed.) (2001) Didáctica de la Matemática en Educación Primaria. Síntesis, Madrid.
Chamorro M. C. (cood) (2003) Didáctica de las Matemáticas. Pearson Prentice Hall. Madrid
Díaz Godino J. et al. (2004) Matemáticas para Maestros. Proyecto EDUMAT-Maestros.
Díaz Godino J. et al (2004) Didáctica de las Matemáticas para Maestros. Proyecto EDUMAT-Maestros. Disponibles en: http://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/welcome.htm
Flores Martínes, P. y Rico Romero, L. (coords) (2015) Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en Educación Primaria. Pirámide. Madrid.
Segovia Alex, I. y Rico Romero, L. (coords.) (2011) Matemáticas para maestros de educación Primaria. Pirámide. Madrid.
1. Bibliografía complementaria:
Alsina C., Burgués C., Fortuny J. M. (1987) Invitación a la didáctica de la geometría. Síntesis
Alsina C., Burgués C., Fortuny J. M. (1988) Materiales para construir la geometría.Síntesis,
Alsina C., Fortuny J. M., Pérez Gómez R. (1997) ¿Por qué geometría? Respuestas didácticas para la E.S.O. Síntesis
Baroody A. (1988) El pensamiento matemático de los niños. Visor MEC.
Blanco Nieto, L.; Climent Rodríguez, N., González Astudillo, M. T., Moreno-Verdejo, A., Sánchez-Matamoros, G., de Castro-Hernández, C, Jiménez Gestal, C. (2022). Aportaciones al desarrollo del currículo desde la investigación en educación matemática. Editorial Universidad de Granada.
Calvo X. et al (2002) La geometría: de las ideas del espacio al espacio de las ideas en el aula.Graó,
Canovi, L. (2009) Curso rápido de papiroflexia. Madrid, Ed. Tutor.
Cascallana M. T. (1988) Iniciación a la Matemática. Materiales y recursos didácticos”. Santillana,
Chamoso, J. y Rawson,W. (2003): Matemáticas en una tarde de paseo. Colección Diálogos de Matemáticas. Madrid: Nivola.
Chamoso, J. y Rawson,W. (2004): Contando la Geometría. Colección Diálogos de Matemáticas. Madrid: Nivola.
Chamoso, J.; Graña, B.; Rodríguez, M. y Zárate, J. (2005): Matemáticas desde la prensa. Colección Diálogos de Matemáticas. Madrid: Nivola.
Chamoso, J., Fernández, I. y Reyes, E. (2009): Burbujas de arte y matemáticas. Colección Diálogos de Matemáticas. Madrid: Nivola.
Chamoso Sánchez, J. Mª y Rodríguez Sánchez, M. (2004): CD-ROM de Pitágoras y los pitagóricos. Madrid: Nivola.
Fiol M. L. y Fortuny J. M. (1990) Proporcionalidad directa. La forma y el número. Labor, Madrid.
Giménez Rodríguez J. (coord.) et al. (2009) La proporción: arte y matemáticas. Graó,
Giménez J., Llinares S., Sánchez V. (eds.) (1996) El proceso de llegar a ser un profesor de Primaria: cuestiones desde la educación matemática. Comares,
Guillén Soler G. (1991) El mundo de los poliedros. Matemáticas Cultura y Aprendizaje. Síntesis
Gutiérrez A.; Gómez B.; Díaz J., Rico L. y Sierra, M (1991) Área de conocimiento: Didáctica de la Matemática. Síntesis,
Jaime Pastor A., Gutiérrez Rodríguez A. (1996) El grupo de las isometrías del plano. Síntesis,
Llinares Ciscar S., Sánchez García M. V. (eds). 1990) Teoría y práctica en Educación Matemática. Colección CC. De la Educación, Alfar,
Resnick L. y Ford W. (1990) La enseñanza de las matemáticas y sus fundamentos psicológicos. Paidós,
VV. AA. (2007) Iniciación a la papiroflexia para niños. Madrid, Ed. Tutor.
2. Otros libros:
Libros de texto de primaria
3. Recursos virtuales:
(Una bibliografía y webgrafía actualizada será entregada al principio de curso y se irá ampliando durante el desarrollo de las clases)