Básicas / Generales | Conocimientos.
El Plan de Estudios de Grado de Maestro de Educación Primaria contempla, además de las competencias para obtener el título recogidas en el ANEXO de la Orden ECl/3857/ 2007, competencias correspondientes al Grado de Maestro en Educación Infantil del ANEXO de la Orden ECl / 3854/ 2007 que por su carácter pueden ser consideradas comunes a ambos títulos. En este sentido, la asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias Básicas de Educación Infantil (BP) establecidas en la Orden ECI 3854/2007:
BP4 – BP6 – BI17 – BI18 – BI15 – BI16 – BI21 -CB3 – CB7 – CB20 – DI11 - DI14 - DI17 -
Específicas | Habilidades.
-
Planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades comunicativo-lingüísticas.
- Saber realizar el tratamiento educativo adecuado ante las principales dificultades comunicativo- lingüísticas y/o patologías del lenguaje oral que presenten los alumnos a lo largo de la etapa escolar.
- Colaborar en el tratamiento de las alteraciones comunicativo-lingüísticas de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales.
- Saber informar a otros profesionales para abordar la respuesta a las necesidades comunicativo- lingüísticas de los estudiantes con trastornos de la comunicación y el lenguaje y a las de alumnos con Necesidades educativas especiales con problemas comunicativo-lingüísticos asociados.
- Adquirir recursos para favorecer la integración educativa de estudiantes con alteraciones de la comunicación y el lenguaje
DE MENCIÓN
EM 3 Comprender el papel que los órganos y sistemas implicados en la organización del lenguaje juegan en la evaluación e intervención del lenguaje.
Teoría.
TEMA 1: La intervención del lenguaje: bases generales para el tratamiento.
TEMA 2: Tratamiento educativo de los trastornos de la articulación: dislalias.
TEMA 3: Tratamiento educativo del retraso en la adquisición del lenguaje oral.
TEMA 4: Tratamiento educativo de los trastornos del lenguaje en el alumno con discapacidad motora.
TEMA 5: Tratamiento educativo de los trastornos del lenguaje en el alumno con discapacidad intelectual
TEMA 6: Tratamiento educativo de los trastornos del lenguaje en el alumno con discapacidad auditiva
TEMA 7: Tratamiento educativo de los trastornos del lenguaje en el alumno con TEA.
Libros de consulta para el alumno.
Acosta, V. y Moreno, A. (2003). Dificultades del lenguaje: colaboración e inclusión educativa: Manual para logopedas, psicopedagogos y profesores. Ars XXI de comunicación.
Carrió, M.T.; Martí, R. y Martí, M.T.(1998) . Prevención de las dislalias. Editorial Marfil.
IMSERSO (2000) Tratamiento del Autismo. Nuevas perspectivas. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Jiménez, J. (2005). Problemas del Lenguaje (Prevención y Recuperación. Guía para profesores). Ediciones La Tierra Hoy.
López, M. y Jiménez, M. (2003). Deficiencia Auditiva: Evaluación, intervención y recursos psicopedagógicos. Editorial CEPE.
Pascual, P. (2001). Tratamiento de los defectos de articulación en el lenguaje del niño. Editorial Praxis.
Puyuelo, M.; Poo, P.; Basil, C. y Le Métayer, M. (1996). Logopedia en la parálisis cerebral. Diagnóstico y tratamiento. Editorial Masson.
Puyuelo, M., Torres, Santana, Segarra, VilaIta (2002) Intervención del lenguaje. Métodos y recursos educativos. Editorial Masson.
Sotillo, M. (2003). Sistemas alternativos de comunicación. Editorial Trotta
Rondal, J.A. (2001). El desarrollo del lenguaje. Editorial lsep Universidad.
Rose ll, C., Soro, E., Basil, C. (2010). Alumnado con discapacidad motriz. Editorial GRAÓ
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
IMSERSO (2000) Tratamiento del Autismo. Nuevas perspectivas. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Claustre, M., Gomar, C., Palmés, C. y Sadurní, N. (2010) . Alumnado con pérdida auditiva. Editorial Graó.
Monfort, l. (2009). Comunicación y lenguaje: bidireccionalidad en la intervención en niños con trastorno de espectro autista. Rev neurol; 48 (Supl 2): 553-556.
Moreno, J.M.; Suárez, A. y Martínez, J. (2003). Trastornos del habla. Estudio de casos. Editorial EOS.
Moreno, J.M., Suárez, A., Martínez, J. y García-Baamonde, M.E. (2004). Retrasos en la adquisición y desarrollo del lenguaje. Estudio de casos. Editorial EOS.
Mulas, F., Ros-Cervera, G., Millá, M. G, Etchepareborda, M., Abad, L., Téllez de Meneses, M. (2010). Modelos de intervención en niños con autismo. Revista Neurología, 50 (Supl 3): 577-584.
Peña, J. (2005). Manual de Logopedia. Editorial Masson.
Puyuelo, M. (2004). Casos clínicos en logopedia 1. Editorial Masson.
Rose ll, C., Soro, E., Basil, C. (2010). Alumnado con discapacidad motriz. Editorial GRAÓ.
Verdugo, M. A. y Schalock, R. L. (2010). Últimos avances en el enfoque y concepción de las personas con discapacidad intelectual. Siglo Cero, 41(4), 7 -21.