Material de consulta
- Antón, C.; Aparicio, R; García, R. and Migallón, J. (2015). Prevención y detección del racismo, de a xenophobia y otras formas conexas de intolerancia en las aulas. Oberaxe
- Antón, C., Quesada, C., Aguilar, M.A. y Sánchez, F. (2012). Manual de apoyo para la formación de cuerpos y fuerzas de seguridad en la identificación y registro de incidentes racistas o xenófobos. Madrid: Oberaxe.
-Garrido,V. ,Stangeland, P.y Redondo , S.(2006): Principios de criminología, Tirant lo Blanch, Valencia
-Romero, E., Sobral, J. y Luengo, M.A(1999): Personalidad y delincuencia: Entre la biología y la sociedad, Granada. Grupo Editorial Universitario.
-Sánchez Gómez, J.(2012): Manual de clínica criminológica, Madrid.Tecnos.
Clemente, M y Espinosa, P. (2001) La mente criminal: Teorías explicativas del delito desde la psicología jurídica. Madrid Dykinson.
-Echeburua, E. (1998) Personalidades violentas .Madrid. Pirámide-
-Garrido, V.( 2002) Contra la violencia: las semillas del bien y del mal. Alzira: Algar
-Garrido,V(2008)Que es la psicología criminológica .Madrid: Biblioteca Nueva
-Herrero,C. ,Garrido,E .y Masip,J. Intervención psicosocial en el ámbito del delito. En Perez,F.(ed) (2004) Serta in memorian Alexandri Barattta(pp415-438).Salamanca: ediciones Universidad de Salamanca.
-Redondo, S.(2007)Manual para el tratamiento psicológico de los delincuentes. Madrid: Pirámide