Al cursar esta asignatura se contribuye al desarrollo de los objetivos generales del título:
OG2. Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
OG4. Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana.
OG5. Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, resolver problemas de disciplina y contribuir a la resolución pacífica de conflictos. Estimular y valorar el esfuerzo, la constancia y la disciplina personal en los estudiantes.
OG6. Conocer la organización de los colegios de educación primaria y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento.
OG7. Colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social.
OG10. Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente.
Además, se contribuirá a adquirir las siguientes competencias:
CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) de para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CG1 - La comunicación en la lengua materna, que es la habilidad para expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita (escuchar, hablar, leer y escribir), y para interactuar lingüísticamente de una manera adecuada y creativa en todos los posibles contextos sociales y culturales
CG4.- Que los estudiantes tengan la capacidad de aprender a aprender, competencia vinculada al aprendizaje, a la capacidad de emprender y organizar un aprendizaje ya sea individualmente o en grupos, según las necesidades propias del individuo, así como a ser conscientes de los métodos y determinar las oportunidades disponibles.
CE2- Conocer las características de estos estudiantes, así como las características de sus contextos motivacionales y sociales.
CE4- Identificar dificultades de aprendizaje, informarlas y colaborar en su tratamiento.
CE5 - Conocer las propuestas y desarrollos actuales basado en el aprendizaje de competencias.
CE6- Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y distintos ritmos de aprendizaje.
CE7- Analizar y comprender los procesos educativos en el aula y fuera de ella relativos al periodo 6-12.
CE11- Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula.
CE13- Promover el trabajo cooperativo y el trabajo y esfuerzo individuales.
CE14 - Promover acciones de educación en valores orientadas a la preparación de una ciudadanía activa y democrática.
CE15- Conocer y abordar situaciones escolares en contextos multiculturales.
CE16- Diseñar, planificar y evaluar la actividad docente y el aprendizaje en el aula.
CE17- Conocer y aplicar experiencias innovadoras en educación primaria.
CE22- Relacionar la educación con el medio, y cooperar con las familias y la comunidad.
CE23- Analizar e incorporar de forma crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar: multiculturalidad e interculturalidad; discriminación e inclusión social, etc.