Principal libro de consulta:
García Ferrnado, Manuel y Escobar, Modesto. 2016. Socio-estadística. Introducción a la estadística en Sociología, Madrid: Alianza Editorial.
Libros de consulta complementarios:
Agresti, Alan, Finlay, Barbara. 1997. Statistical Methods for the Social Sciences. Prentice Hall.
Alaminos, Antonio y Castejón, Juan Luis. 2006. Elaboración, análisis e interpretación de encuestas, Cuestionarios y escalas de opinión. Marfil.
Cea D'Ancona, Á. M. ª. 2005. Métodos multivariables, Madrid: Editorial Síntesis.
Martín Pliego, Francisco Javier Maya Pérez, Luis Ruíz. 2005. Fundamentos de inferencia estadística, Madrid: Editorial AC.
Sánchez Carrión, Juan Javier. 2005. Manual de análisis estadístico de los datos. Alianza.
SPSS. 2011. IBM SPSS Statistics 20 Command Syntax Reference. IBM Corporation. Disponible online en este hipervínculo.
Alvira Martín, Francisco 2004 La encuesta: una perspectiva general metodológica, Madrid: CIS.
Cea D'Ancona, Á. M. ª. 2005. Métodos de encuesta: teoría y práctica, errores y mejora, Madrid: Editorial Sintesis.
Cea D'Ancona, Á. M. ª. 2005. La senda tortuosa de la «calidad» de la encuesta. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 111(1), 75-103.
Díaz de Rada, Vidal. 2009. Análisis de datos de encuesta: desarrollo de una investigación utilizando SPSS. UOC.
García Ferrando, Manuel. 2001, Socioestadística. Introducción a la Estadística en Sociología, Madrid: Alianza Editorial.
Kalton, Graham. 1983. An introduction to survey sampling. Sage.
Peña, Daniel y Romo, Juan. 1997. Introducción a la estadística para las ciencias sociales. McGraw Hill.
Miles, Jeremy; Shevlin, Mark 2001, Applying Regression and Correlation. A Guide for Students and Researchers, New York: Sage
Pavía, Jose M.; Rausell, Pau Marco-Serrano, Francisco, Coll, Vicente. 2011. Encuestas electorales online: nuevos retos, viejos problemas, REIS, 135, pp. 107-122.
Rodriguez Osuna 1993, Métodos de muestreo. Casos prácticos, Madrid: CIS.
Rojas, Antonio J. Fernández, Juan S. Pérez, Cristino (1998) Investigar mediante encuestas Fundamentos teóricos y aspectos prácticos, Madrid: Síntesis.
Weisberg, Herbert.,Krosnick, Jon., y Bowen, Bruce. 1996.. An introduction to Survey Research, Polling, and Data Analysis. Sage
Vallejos Izquierdo, Antonio; Agudo Arroyo, Yolanda;Mañas Ramírez, Beatriz; Camarero Rioja, Luis Alfonso; Arribas Macho, José María; Ortí Mata, Mario (2011) Investigación Social Mediante Encuestas, Editorial Universitaria Ramón Areces.
Recursos en Internet
Instituto Nacional de Estadistica: www.ine.es
Centro de Investigaciones Sociológicas: http://www.cis.es/cis/opencms/ES/index.html
Banco de España, Encuesta Financiera de las Familias
http://www.bde.es/bde/es/areas/estadis/Otras_estadistic/Encuesta_Financi
Envejecimiento en red (microdatos):
http://envejecimiento.csic.es/estadisticas/encuestas/index.html
Encuesta Social Europea ESS
http://www.europeansocialsurvey.org/data/round-index.html
Word Values Survey
http://www.worldvaluessurvey.org/wvs.jsp
European Commision: Eurobarometer
http://ec.europa.eu/COMMFrontOffice/PublicOpinion/
Gender and Generation Survey
http://www.ggp-i.org/
Immigrant Citizen Survey
http://www.immigrantsurvey.org/
Quality of Government Institute
http://qog.pol.gu.se/data/datadownloads