A los efectos de evaluación los alumnos se dividirán en dos grupos:
ALUMNOS ASISTENTES
Serán aquellos alumnos que no tengan más de dos ausencias a las sesiones de clases de 2 horas.
Deberán realizar un trabajo según las características que se especifiquen en el curso cuyo valor será de hasta 8 puntos, siendo libre la realización de un examen final evaluable hasta en 2 puntos que se añadirán a la calificación obtenida en el trabajo.
ALUMNOS NO ASISTENTES
Serán aquellos alumnos que tengan más de dos ausencias a las sesiones de clases de 2 horas.
Los alumnos simplemente realizarán un examen específico que valdrá el 100% de la nota.
Sistemas de evaluación de adquisición de las competencias y ponderaciones máximas y mínimas
|
Sistema de evaluación
|
Ponderación máxima
|
Ponderación mínima
|
Trabajos breves (prácticas)
|
20
|
15
|
Trabajo individual o por parejas
|
30
|
20
|
Exámenes (2 parciales o uno final)
|
50
|
40
|
-. Estudiar para el examen
-. Respetar las fechas establecidas para la presentación de trabajos individuales y en grupo
-. Cumplir las fechas establecidas para las tutorías
-. Los trabajos deben presentarse escritos a ordenador
-. Participar en clase de una manera reflexiva
Consideraciones Generales:
La asignatura aplica la metodología y criterios del ECTS. Esto significa que la forma normal de superar la asignatura será la que se describe como “sistema participativo y presencial” y de evaluación continua.
El sistema participativo y presencial para asistentes a las actividades presenciales. Se exigirá realizar las actividades mencionadas en el programa y una asistencia regular a las actividades presenciales. Los alumnos que elijan este sistema seguirán el modelo de evaluación continua.
Recomendaciones para la recuperación:
-. Estudiar para el examen
-. Respetar las fechas establecidas para la presentación de trabajos individuales y en grupo
-. Cumplir las fechas establecidas para las tutorías
-. Todos los trabajos deben presentarse escritos a ordenador