BECKER, H.; 1982. Outsiders. Hacia una sociología de la desviación. Madrid: Siglo XXI
DURKHEIM, E.; 1998. El suicidio. Madrid: Akal
FOUCAULT, M. (de); 1999. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Madrid: Siglo XXI
GAMBETTA, D.; 2007. La Mafia siciliana. El negocio de la protección privada. México: Fondo de Cultura Económica.
GOLDING, El señor de las moscas. Ed. Alianza.
LAMO DE ESPINOSA, E.; 1993: Delitos sin víctima. Orden social y ambivalencia moral. Madrid: Alianza Editorial.
MARX, K.; 2003. El 18 Brumario de Luis Bonaparte. Madrid: Alianza Editorial (http://www.engels.org/pdf/18BrumarioLB.pdf)
MALINOWSKI, B.; 1996. Los argonautas del Pacífico Occidental. Comercio y aventuras entre los indígenas de la Nueva Guinea Melanésica. Madrid: Editorial Península.
MAUSS, M.; 1979. Sociología y Antropología. Madrid: Tecnos (Cap. 2: Ensayo sobre los dones)
MICHELS, R.; 1991. Los partidos políticos. Un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna. Buenos Aires: Amorrortu (2 Vols).
POLANYI, K,: La gran transformación. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
SAVIANO, R., 2007. Gomorra: Mondadori
THOMAS Y ZNANIECKI, 2007: El campesino polaco en Europa y América: CIS.
SENNETT, R.; 2005. La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Barcelona: Anagrama.
SOMBART, W.; 1979. Lujo y Capitalismo. Madrid: Alianza
WEBER, M.; 2003. La ética protestante y el espíritu del capitalismo. México: Fondo de Cultura Económica.