Tengamos en cuenta que se trata de una asignatura de un curso avanzado, en el que el estudiante ha de adquirir y demostrar una madurez a la hora de enfrentarse a ella. Por ello, se espera de él que, de modo autónomo, sepa manejar diversas fuentes para complementar las clases presenciales.
En cuanto a la bibliografía, cabe citar los siguientes:
1. Algebraic Curves, the Brill and Noether Way, por Eduardo Casas-Alvero, Springer, ISBN13 9783030290153
2. Algebraic Geometry: A Problem Solving Approach, Publicado por la AMS, ISBN: 978-0-8218-9396-8,
3. Algebraic Geometry, Ulrich Görtz, Torsten Wedhorn, Springer
4. Introduction to plane algebraic curves, Kunz E., Birkhauser 2005 - ISBN 0817643818
Otra bibliografía complementaria:
1. Hartshorne, Robin; Algebraic Geometry (Graduate Texts in Mathematics) Springer, New York 1977, ISBN-13: 978-0387902449
2. Fulton, William; Algebraic Curves: An Introduction To Algebraic Geometry, W.A. Benjamin, New York 1981.
3. Iitaka, S. (1982): Algebraic Geometry, Grad. Texts in Math., 76, Springer.
4. Harris, J. (1992): Algebraic Geometry, Grad. Texts in Math., 133, Springer.
5. Miranda, R. (1995): Algebraic Curves and Riemann Surfaces. Grad. Studies in Math., 5, Ed. AMS.
Se utilizarán los siguientes recursos:
1. Biblioteca “Abraham Zacut” de la Universidad de Salamanca. A través de la página http://sabus.usal.es/ podrán consultar el catálogo sobre los fondos bibliográficos de la Universidad de Salamanca.
2. Se usará el Campus Virtual de la USAL: http://studium.usal.es/ para facilitar a los alumnos material didáctico, proponer trabajos, intercambiar documentación y como medio de comunicación.
3. En la página web de la Facultad de Ciencias http://www.usal.es/~ciencias/ existe información sobre la Guía Académica, Programas de Intercambio, Espacio Europeo en Educación Superior y servicios de la Facultad.