I CÉLULA Y SISTEMAS, ELECTRICIDAD, PLANTA DE POTENCIA, EMERGENCIA, EQUIPAMIENTOAVIONES.
01 00 00 ELECTRICIDAD
02 00 Corriente alterna.
01 Generalidades.
· • AC mono y multifase,
· • Frecuencia.
· • Cambio de fase.
· • Componentes AC.
02 Generadores.
· • Generador trifásico.
· • Generador sin escobillas (construcción y operación).
· • Mecanismo del generador:
o Mecanismo de frecuencia constante.
o Mecanismo integrado.
03 Distribución de la potencia AC.
· • Construcción, operación y supervisión.
· • Circuitos de protección, conexión en paralelo de generadores AC.
04 Transformadores.
· • Función.
· • Tipos y aplicaciones.
05 Motores sincrónicos y asincrónicos.
· • Operación.
· • Aplicación.
06 Unidades de transformación / rectificación (T/R).
03 00 Semiconductores.
· • Principios de los semiconductores.
· • Resistores de los semiconductores (propiedades y aplicación).
· • Rectificador (función y aplicación).
· • Transistor (función y aplicaciones).
· • Diodo (función y aplicaciones).
04 00 Conocimientos básicos de computadores.
01 Circuitos lógicos.
02 Símbolos lógicos.
03 Apertura de circuitos y símbolos lógicos.
05 00 Teoría básica de la propagación de las ondas de radio.
01 Principios básicos.
· • Ondas electromagnéticas.
· • Longitud de onda, amplitud, ángulo de la fase, frecuencia.
· • Bandas de frecuencia, onda lateral, onda lateral única.
· • Características del pulso.
· • Transporte, modulación, desmodulación.
· • Clases de modulación (amplitud, frecuencia, pulso, multiplex).
· • Circuitos de oscilación.
02 Antenas.
· • Características.
· • Polarización.
· • Tipos de antenas.
03 Propagación de las ondas.
· • Ondas de tierra.
· • Ondas en el espacio.
· • Propagación con bandas de frecuencia.
· • Prognosis de la frecuencia (MUF).
· • Desvanecimiento.
· • Factores que afectan a la propagación (reflexión, absorción, interferencia, crepúsculo, horizonte, montañas, estáticas).
02 Turbina de aire de impacto (Ram Air Turbina, RAT).
· • Función.
02 00 00 EQUIPOS DE EMERGENCIA.
01 00 Puertas y salidas de emergencia.
· • Accesibilidad.
· • Operación normal y de emergencia.
· • Marcas.
· • Marcas de salida en el suelo.
· • Salidas de emergencia de la tripulación de vuelo.
· • Salidas de emergencia de los pasajeros.
· • Rampas de evacuación, uso general o como balsa o dispositivos de flotación.
02 00 Detección de humo.
· • Situación, indicadores, test de funcionamiento.
03 00 Detección de fuego.
· • Situación, modo de peligro, test de funcionamiento.
04 00 Equipos de lucha contra el fuego.
· • Situación, operación, contenido, prueba, test de funcionamiento.
05 00 Equipos de oxígeno de la aeronave.
· • Principios de operación.
· • Instrumentos de protección y vigilancia.
· • Instrucción, uso de los equipos en caso de descompresión rápida.
· • Comparación de las máscaras de flujo constante y a demanda.
· • Generadores de oxígeno.
· • Peligros del uso del oxígeno, medidas de seguridad.
06 00 Equipos de emergencia.
• Extintores de fuego portátiles y manuales.
· • Máscara anti-humo, capucha anti-humo.
· • Sistema portátil de oxígeno.
· • Baliza de emergencia, transmisor.
· • Chaleco salvavidas, balsa.
· • Linterna, iluminación de emergencia.
· • Megáfono.
· • Hacha.
· • Guantes ignífugos.
· • Sistemas de flotación de emergencia.