01 00 00 LA ATMÓSFERA.
01 00 Composición, extensión, división vertical.
01 Composición, extensión, división vertical.
02 00 Temperatura.
01 Distribución vertical de la temperatura.
02 Transferencia del calor.
·· • Radiación solar y terrestre.
· • Conducción.
· • Convección.
· • Advección y turbulencia.
03 Gradiente de estabilidad e inestabilidad.
04 Desarrollo de la inversión, tipos de inversión.
05 Temperatura cerca de la superficie de la tierra, efectos de la superficie, variación diurna, efecto de las nubes, efecto del viento.
03 00 Presión atmosférica.
01 Presión barométrica, isóbaras.
02 Variación de la presión con la altura, isohipsa.
03 Reducción de la presión al acercarse al nivel del mar, QFF.
04 Baja presión de superficie / baja presión de altura, alta presión de superficie / alta presión de altura.
04 00 Densidad atmosférica.
01 Interrelación entre presión, temperatura y densidad.
05 00 Atmósfera estándar internacional (ISA).
01 Atmósfera estándar internacional.
06 00 Altimetría.
01 Altitud de presión, altitud verdadera.
02 Altura, altitud, nivel de vuelo.
03 Calaje de altímetro: QNH, QFE, 1013.25 hPa.
04 Cálculo de despeje de obstáculos, mejor nivel de vuelo utilizable, regla del pulgar para la influencia de la temperatura y presión.
05 Efecto de las corrientes de aire aceleradas debido a la topografía.
02 00 00 VIENTO.
01 00 Definición medida.
01 Definición medida.
02 00 Causa primaria del viento.
01 Causa primaria del viento, gradiente de presión, fuerza de coriolis, viento de gradiente.
02 Relación entre isobaras y viento.
03 Efectos de la convergencia y la divergencia.
03 00 Circulación general.
01 Circulación general alrededor del globo.
04 00 Turbulencia.
01 Turbulencia y rachas, tipos de turbulencia.
02 Origen y ubicación de la turbulencia.
05 00 Variación del viento con la altura.
01 Variación del viento en la capa de fricción.
02 Variación del viento causada por los frentes.
06 00 Vientos locales.
01 Vientos adiabáticos y catabáticos, brisas marinas y de tierra, efecto Venturi.
07 00 Corrientes.
01 Origen de las corrientes.
02 Descripción localización de las corrientes.
03 Nombres, altura y ocurrencia estacional de las corrientes.
04 Reconocimiento de las corrientes.
05 Turbulencia en aire claro (CAT): causa, localización y predicción.
08 00 Ondas estacionarias.
01 Origen de las ondas estacionarias.
03 00 00 TERMODINÁMICA.
01 00 Humedad.
01 Vapor de agua en la atmósfera.
02 Temperatura / punto de rocío, proporción de mezcla, humedad relativa.
02 00 Cambio del estado de agregación.
01 Condensación, evaporación, sublimación, hielo / deshielo, calor latente.
03 00 Procesos adiabáticos.
01 Procesos adiabáticos.
04 00 00 NUBES Y NIEBLA.
01 00 Formación de las nubes y descripción.
01 Enfriamiento por expansión adiabática y por advección.
02 Tipos de nubes, clasificación de las nubes.
03 Influencia de la inversión en la formación de nubes.
04 Condiciones de vuelo en cada tipo de nubes.
02 00 Niebla, neblina, calima.
01 Niebla de radiación.
02 Niebla de advección.
03 Niebla de vapor.
04 Niebla frontal.
05 Niebla orográfica.
05 00 00 PRECIPITACIÓN.
01 00 Desarrollo de la precipitación.
01 Desarrollo de la precipitación.
02 00 Tipos de precipitación.
01 Tipos de precipitación, relación con el tipo de nubes.
10 00 00 INFORMACIÓN METEOROLÓGICA.
01 00 Observación.
01 En tierra: viento de superficie, visibilidad y alcance visual en pista, transmisómetros; nubes: tipo, cantidad, altura de la base y de la cima, movimiento; meteorología: incluyendo todo tipo de precipitaciones, temperatura del aire, humedad relativa, punto de rocío, presión atmosférica.
02 Observación en el aire.
03 Observaciones por satélite, interpretación.
04 Observaciones mediante radar meteorológico de tierra y a bordo, interpretación.
05 Observaciones desde la aeronave e informe, sistema data link, PIREPS.
02 00 Mapas meteorológicos.
01 Mapas de meteorología significativa.
02 Mapas de superficie.
03 Mapas de altura.
04 Símbolos y signos en los mapas de análisis y pronóstico.
03 00 Información para la planificación de vuelo.
01 Códigos aeronáuticos: METAR, TAF, SPECI, SIGMET, SNOWTAM, informe de pista.
02 Predicciones meteorológicas para la aviación: VOLMET, ATIS, HF-VOLMET, ACARS.
03 Contenido y uso de los documentos meteorológicos prevuelo.
04 Aleccionamiento meteorológico y asesoramiento.
05 Medida y sistemas de aviso de la cizalladura a bajo nivel, inversión.
06 Advertencias meteorológicas especiales.
07 Información por ordenador para la planificación de vuelo.