Tema I. Geografía y Geopolítica: el juego de las relaciones internacionales en el mundo actual.
1. Antecedentes geoeconómicos. El desarrollo económico y las relaciones internacionales de dominación/dependencia.
2. El Orden Internacional después de la Segunda Guerra Mundial:
a) Descolonización y bipolaridad de las relaciones internacionales.
b) Instituciones reguladoras e instrumentos de las relaciones internacionales.
c) Multilateralismo/integración regional y control nacional de los intercambios externos.
3. El mundo unipolar y el desorden internacional de los recientes lustros.
Tema II. Geografía Física y grandes regiones naturales del mundo actual.
1. Composición y estructura de la tierra. Tipos de relieve y sus transformaciones.
2. El clima y sus tipos. Las regiones climáticas y sus factores condicionantes de las actividades y el poblamiento humano.
3. Las aguas, los mares y los ríos.
4. Geografía de los riesgos y catástrofes naturales.
5. Los grandes conjuntos naturales. Riqueza y variedad de paisajes.
6. Los recursos naturales, su explotación y preservación. Los agentes de la degradación ambiental y la ecología.
Tema III. Geografía de la Población.
1. Evolución y distribución espacial de la población mundial.
2. Tasas y modelos de crecimiento demográfico. Las políticas demográficas.
3. Composición y estructura demográfica.
4. Las migraciones.
Tema IV. Los asentamientos humanos y sus formas. Hábitat rural, hábitat urbano.
1. Asentamientos y emplazamiento de los núcleos de población.
2. Los hábitats rurales: sus tipos y evolución.
3. La ciudad y la urbanización: tipos de ciudades.
4. Planificación urbana y ordenación del territorio.
Tema V. Geografía Económica.
1. Recursos económicos, actividad económica y su ordenación.
2. Los agentes de la actividad económica y los factores de producción.
3. Los recursos naturales, minerales y energéticos: Geografía de sus mercados de producción y de consumo.
4. Las actividades primarias: clasificación de los tipos de agricultura y los paisajes agrarios del mundo desarrollado y no desarrollado.
5. La industria, los procesos de industrialización y lógicas de localización industrial: países, regiones y ciudades industriales.
6. la movilidad de los recursos en el espacio internacional: comercio, vías de comunicación y medios de transporte.
7. El turismo internacional y la naturaleza de los espacios de promoción y concentración en la era de la globalización.
Tema VI. Los grandes conjuntos regionales del mundo actual.
1. Criterios de clasificación de los países del mundo actual. Regiones geográficas resultantes e indicadores básicos de sus países.
2. La compleja personalidad geopolítica del conjunto Euroasiático.
3. El continente americano y sus regiones geopolíticas.
4. La personalidad física de África y sus regiones geoculturales. Observaciones.
• Los atlas y mapas son herramientas de consulta imprescindibles en la materia.
• Actividad complementaria: se realizarán seminarios sobre temas de actualidad. Atlas y Mapas.
- Atlas Mundial Aguilar (1998).
- Atlas Universal Planeta (2008).
- El Atlas. Le Monde Diplomatique (2004).
- Mapa del Mundo Michelín (plegable).
- Mapas de continentes (plegables). Anuarios e Informes.
- El Estado del Mundo. Akal (anual).
- Informe sobre el desarrollo mundial. Banco Mundial (anual).
- Informe sobre desarrollo Humano. Naciones Unidas (anual).