4.1: Competencias Básicas:
●Desarrollo de habilidades de aprendizaje que permitan continuar la formación autodirigida y autónoma
●Capacidad de trabajar en equipo y a desarrollar habilidades en las relaciones interpersonales
●Razonamiento crítico
●Compromiso ético
●Sensibilidad hacia temas medioambientales
4.2: Competencias Específicas:
●Conocimiento de los grandes grupos de espermatófitos, de las posibles relaciones filogenéticas entre los mismos y de sus principales avances evolutivos.
●Conocimiento de la diversificación y de las adaptaciones de los aparatos vegetativo y reproductor en las fanerógamas.
●Conocimiento de la gran diversidad de las plantas con semillas, su importancia como dominadoras del paisaje terrestre y el interés práctico de muchos de los grupos.
●Comprensión de la necesidad de conservación de la flora y de la vegetación.
●Conocimiento de los diferentes sistemas de clasificación propuestos para los espermatófitos y discusión del sistema adoptado.
●Reconocimiento en el campo de los grupos de espermatófitos y de las formaciones vegetales más importantes de las floras ibérica o mediterránea.
●Dominio y capacidad de utilizar correctamente la terminología científica específica de los espermatófitos.
●Conocimiento de las fuentes de información útiles.
●Manejo de claves de identificación de plantas con semillas.
●Adquisición de conocimientos que permitan la preparación del material vegetal para su análisis y observación en el laboratorio.
4.3: Competencias Transversales:
Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad de organización y planificación
Comunicación oral y escrita