1.- Marco teórico y disciplinar de la Educación Permanente
Caracterización de la sociedad de la información y del conocimiento.
Delimitaciones conceptuales y terminológicas de la Educación Permanente. Consecuencias e implicaciones del cambio social.
La formación integral y la desigualdad social.
La explosión de la demanda educativa y nuevos escenarios públicos.
Necesidad de la educación a lo largo de la vida.
2.- Modelos y Programas de intervención en distintos ámbitos socioeducativos
Educación como Alfabetización Educación Popular
Educación como Desarrollo Comunitario
Educación para el desarrollo y calidad de vida
3.- La sociedad del conocimiento. La era global. Retos de la Educación Permanente en el siglo XXI
4.- Educación a lo largo de la vida en Europa
5.- Educación a lo largo de la vida en Iberoamérica