Preliminares:
1. Descripción de los grandes períodos e hitos históricos de Grecia en la Edad Moderna y Contemporánea: de 1881 a 1930, y de 1931 a nuestros días.
2. Introducción a la literatura griega moderna: período 1881-1930 y período de 1931 a nuestros días.
Unidades temáticas:
10. Verbos. Aoristo de indicativo de la voz activa de los verbos no contractos (primera conjugación o primer tipo flexivo). Pronombres: los pronombres posesivos tipo δικός, δική (δικιά), δικό μου. Pronombres interrogativos: τίνος y ποιανού, ποιανής, ποιανού. Numerales: ordinales (13-100). Vocabulario: “Vuelta de las vacaciones”.
11. Pronombres: pronombres personales en acusativo (formas tónicas o fuertes y formas átonas o débiles). El complemento directo. Vocabulario: “Carta a un amigo”.
12. Pronombres: pronombres personales en genitivo (formas tónicas o fuertes y formas átonas o débiles). El complemento indirecto (formas analíticas y sintéticas, formas con preposición). Complementos indirectos. Adverbios: adverbios de lugar/locuciones preposicionales. Verbos: construcciones verbales del tipo μου πάει, μου αρέσει. Vocabulario: “De compras”.
13. Complemento directo e indirecto. Pronombres: cuadro general. Verbos: presente de indicativo de los verbos en -ομαι. Repaso de las Unidades 10-13. Vocabulario: “De médicos”.
14. Adjetivos: adjetivos en -ύς, -ιά, -ύ; -ής, -ής, -ές; y -ης, -α, -ικο. Verbos: presente de indicativo de la voz activa de los verbos contractos (segunda conjugación o segundo tipo flexivo). Vocabulario: “¿En el pueblo o en la ciudad?”
15. Verbos: imperfecto de indicativo activo. Adverbios: creación de adverbios a partir de adjetivos. Vocabulario: “El guateque”.
16. Verbos: futuro continuo y simple (puntual) de indicativo, subjuntivo continuo y simple (puntual) e imperativo continuo y simple (puntual) de la voz activa de los verbos no contractos (primera conjugación o primer tipo flexivo). Vocabulario: “Una pareja prepara su casa”.
17. Verbos: imperativo continuo y simple (puntual) de la voz activa de los verbos no contractos (primera conjugación o primer tipo flexivo). Vocabulario: “En el hotel”.
18. Sustantivos: masculinos en -ης/-ηδες; -ας/-αδες; -ης/-εις; y neutros en -ος. Adverbios de lugar. Numerales: ordinales y cardinales (continuación). Vocabulario: “El barrio”.
19. Pronombres: interrogativos, indefinidos, demostrativos y anafóricos. Adverbios: interrogativos, indefinidos, demostrativos y anafóricos. Adjetivos: πολύς, πολλή, πολύ; άλλος, άλλη, άλλο; όλος, όλη, όλο. Vocabulario: “La diversión en Grecia”.