TEMA 0: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS
MATERIALES Y SÓLIDOS CRISTALINOS
1.1 Ciencia e Ingeniería de los Materiales
1.2 Estructura cristalina
1.3 Direcciones y planos cristalográficos
BLOQUE I CONCEPTOS ESTRUCTURALES BÁSICOS
TEMA 1 Sólidos no cristalinos
1.1 Concepto de sólido no cristalino
1.2 Vidrios inorgánicos
1.3 Polímeros
TEMA 2 Imperfecciones Y DIFUSIÓN EN SÓLIDOS
2.1 Defectos de punto
2.2 Imperfecciones
Dislocaciones. Defectos lineales
Defectos interfaciales
Superficies externas
Límites de grano
Límites de macla
Otros defectos interfaciales
Defectos de volumen
Vibraciones interatómicas
2.3 Difusión
Mecanismos de difusión
Difusión en estado estacionario
Difusión en estado no estacionario
TEMA 3 Diagramas de fase
3.1 Definiciones y conceptos fundamentales
3.2 Diagramas de equilibrio de fases
TEMA 4 MICROSCOPÍA Y MÉTODOS TÉRMICOS
Microscopía óptica
Microscopía electrónica de barrido
Microscopía electrónica de transmisión
Métodos térmicos: Termogravimetría
Análisis Térmico Diferencial
Reducción a Temperatura Programada
BLOQUE II: MATERIALES ESTRUCTURALES
TEMA 5 MATERIALES METÁLICOS
5.1 Conformación metálica
5.2 Aleaciones férreaS
5.3 Aleaciones no férreas
5.4 Propiedades mecánicas
Deformación elástica y plástica
Dureza
Deformación plástica en monocristales y en metales
policristalinos
Endurecimiento por formación de disoluciones sólidas
Recuperación y recristalización de metales deformados
TEMA 6 MATERIALES CERÁMICO
6.1 ESTRUCTURA CERÁMICA
6.1.1 Estructuras cristalinas
6.1.2 Cerámicas formadas por silicatos
6.1.3 Carbono
6.2 Clasificación de los materiales cerámicos en base a su aplicación
6.3 Técnicas de fabricación de materiales cerámicos
6.4 Productos de la arcilla
6.5 Abrasivos
6.6 Cementos inorgánicos
6.7 Propiedades térmicas
TEMA 7 MATERIALES POLIMÉRICOS
7.1 ESTRUCTURA POLIMÉRICA
7.1.1 Moléculas poliméricas
7.1.2 Peso molecular
7.1.3 Forma molecular
7.1.4 Estructura molecular
7.1.5 Configuraciones moleculares
7.1.5.1 Estereoisomería
7.1.5.2 Isomería geométrica
7.1.6 Copolímeros
7.1.7 Cristalinidad de los polímeros
7.2 Clasificación general
7.3 Técnicas de conformación de polímeros
7.4 Aditivos de los polímeros
7.5 Polimerización por condensación, adición y apertura de ciclo. Grado de polimerización
7.6 Termoplásticos. Uso general e industrial
7.7 Plásticos termoestables
7.8 Elastómeros
7.9 Otras aplicaciones de los polímeros
TEMA 8 MATERIALES COMPUESTOS
8.1 Estructuras tipo de materiales compuestos
8.2 Clasificación de los materiales compuestos
8.3 Ejemplos de técnicas de conformación de materiales compuestos
8.4 Materiales compuestos reforzados con partículas
8.4.1 Reforzados con partículas grandes
8.4.2 Consolidados por dispersión
8.5 Materiales compuestos reforzados con fibras
8.5.1 Materiales compuestos con fibras continuas y alineadas
8.5.2. Materiales compuestos con fibras discontinuas y alineadas
8.5.3 Materiales compuestos con fibras discontinuas y orientadas al azar
8.5.4 Materiales compuestos matriz metálica-fibra
8.5.5 Materiales compuestos matriz plástica-fibra
8.6 Materiales compuestos híbridos
8.7 Materiales compuestos estructurales
8.7.1 Materiales compuestos laminares
8.7.2 Paneles sándwich
TEMA 9 NANOMATERIALES
9.1 El tamaño nanométrico
9.2 Nanomateriales inorgánicos
9.3 Nanomateriales híbridos
9.4 Funcionalización y aplicación de los nanomateriales
9.5 Métodos de obtención de nanomateriales
BLOQUE III MATERIALES FUNCIONALES
TEMA 10 MATERIALES CATALÍTICOS
Catalizadores másicos y catalizadores soportados
Preparación: Coprecipitación, precipitación e impregnación
Catalizadores metálicos másicos
Preformado, calcinación, reducción
Soportes
Promotores
Propiedades químicas
Zeolitas
Hidróxidos Dobles Laminares
TEMA 11 BIOMATERIALES
Biominerales: Tipos y funciones
Biominerales de calcio
Óxidos y sulfuros de hierro
Sílice
Biocompatibilidad
Ingeniería cristalina
TEMA 12 MATERIALES ELÉCTRICOS
12.1 Semiconductores
12.1.1 Semiconductores intrínsecos
12.1.2 Semiconductores extrínsecos
12.1.3 Dispositivos semiconductores
12.2 Conducción eléctrica en cerámicas
11.3 Conducción eléctrica en polímeros
12.4 Materiales dieléctricos, ferroeléctricos y piezoeléctricos
12.4.1 Dieléctricos: Titania y cerámicas basadas en el titanato. Aplicaciones
12.4.2 Ferroeléctricos: Sal de Rochelle, fostato monopotásico, niobato de potasio y titanato-circonato de plomo. Aplicaciones
12.4.3 Piezoeléctricos: Titanatos de bario y plomo, circonato de plomo, fosfato monoamónico y el cuarzo. Aplicaciones
TEMA 13 MATERIALES MAGNÉTICOS
13.1 Mecanismos de interacciones magnéticas en estado sólido
13.2 Materiales magnéticos blandos
13.3 Materiales magnéticos duros
12.4 Superconductividad
TEMA 14 MATERIALES ÓPTICOS
14.1 Materiales ópticos
14.1 Fósforos en lámparas fluorescentes
14.2 Diodos emisores de luz
14.3 Láseres