Contenidos:
Introducción al análisis instrumental. Técnicas ópticas de análisis. Técnicas electroanalíticas. Hibridación instrumental. Introducción a la quimiometría.
Programa Teórico
Tema1. Introducción a los métodos instrumentales de análisis.
Introducción. Clasificación de las técnicas instrumentales de análisis. Componentes de un instrumento. Características analíticas. Selección de una técnica analítica.
Tema 2. Tratamiento estadístico de datos analíticos.
Introducción. Hipótesis estadísticas y su verificación. Comparación de un valor experimental con un valor certificado. Comparación de varianzas. Comparación de medias independientes. Comparación de resultados apareados. Pruebas no paramétricas.
Tema 3. Calibración.
Introducción. Correlación y regresión. Tipos de calibración. Calibración lineal sencilla. Límites de detección y determinación. Patrones.
Tema 4. Introducción a los métodos ópticos de análisis.
Interacción entre la radiación electromagnética y la materia. Clasificación de las técnicas ópticas de análisis. Criterios de evaluación de las técnicas ópticas.
Tema 5. Espectrofotometría de absorción molecular ultravioleta-visible.
Fundamento. Relación entre la estructura molecular y la absorción. Ley de Beer y desviaciones. Instrumentación. Características analíticas. Aplicaciones.
Tema 6. Luminiscencia molecular.
Introducción. Factores que afectan a la señal luminiscente. Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia.
Tema 7. Absorción atómica y fluorescencia atómica.
Introducción. Espectros ópticos atómicos. Técnicas de atomización. Instrumentación en absorción atómica. Aplicaciones de la espectrofotometría de absorción atómica. Fluorescencia atómica: tipos, instrumentación y aplicaciones.
Tema 8. Emisión atómica.
Introducción. Emisión en llama. Emisión en plasmas. Emisión en descarga de arco. Emisión en descarga de chispa. Otras fuentes de emisión.
Tema 9. Introducción a los métodos electroanalíticos.
Introducción a las técnicas electroanalíticas. Electrodos y celdas electroquímicas. Clasificación de las técnicas electroanalíticas.
Tema 10. Métodos conductimétricos.
Introducción. Conductividad electrolítica: definiciones, leyes y unidades. Instrumentación. Valoraciones conductimétricas. Aplicaciones analíticas.
Tema 11. Métodos potenciométicos.
Fundamentos. Instrumentación básica. Electrodos indicadores: metálicos y de membrana. Potenciometría directa. Valoraciones potenciométricas. Aplicaciones.
Tema 12. Métodos voltamperométricos.
Fundamentos. Amperometría y valoraciones amperométricas. Polarografía. Voltamperometría. Técnicas de redisolución. Aplicaciones.
Tema 13. Espectrometría de masas.
Fundamento. Componentes esenciales de un espectrómetro de masas. Sistemas de introducción de muestra. Métodos de ionización. Analizadores. Detectores. Aplicaciones.
Tema 14. Hibridación instrumental.
Introducción. Acoplamiento CG-masas. Acoplamiento CL-masas. Acoplamiento CG-técnicas atómicas. Acoplamiento CL-técnicas atómicas.
Tema 15. Métodos automáticos de análisis.
Introducción. Objetivos y ventajas de la automatización. Clasificación de los analizadores automáticos. Analizadores automáticos discontinuos. Analizadores automáticos continuos.
Tema 16. Introducción a la quimiometría.
La quimiometría en el proceso analítico. Calibración multivariante. Técnicas de reconocimiento de pautas. Diseño de experimentos.