Consideraciones Generales.
La asistencia al 80% de las clases permite que el alumno/a sea evaluado de forma continua, repartiéndose las puntuaciones de las distintas pruebas como se especifica en el apartado siguiente.
El peso de las distintas partes se corresponde con el número de horas necesarias de trabajo del alumno.
Recomendaciones para la evaluación.
Puesto que el objetivo fundamental de la asignatura es el desarrollo de la capacidad reflexiva y crítica del estudiante en relación a los contenidos de la materia, como proceso de maduración personal y profesional, los criterios de evaluación se ceñirán, principalmente, a la consecución de este objetivo, hacia el que están orientadas todas las actividades de trabajo y evaluación contenidas en la asignatura.
Recomendaciones para la recuperación
-Los alumnos/as que no han superado la asignatura en la convocatoria ordinaria deberán presentarse a la extraordinaria, conservándose el resultado de su evaluación continua.
-En el caso de no superar la asignatura, NO SE CONSERVA PARA EL SIGUIENTE CURSO, la evaluación continua.
Se recomienda la consulta con la profesora para identificar las carencias competenciales a recuperar y el modo de hacerlo.
En el caso de no haber realizado la evaluación continua, la nota máxima que puede alcanzar un máximo de 6 puntos.