Tema 1. El ámbito de la Hacienda pública. Concepto de la Hacienda pública o Economía pública. Instrumentos de análisis y tendencias actuales.
Tema 2. El papel del sector público en las economías de mercado. Los problemas económicos a resolver por el sector público. La teoría clásica del Estado liberal. Los fallos del mercado y el Estado de bienestar. El sector público en una economía globalizada y en crisis.
Tema 3. Delimitación y cuantificación del sector público. Índices de medida del sector público y comparación internacional. Hipótesis sobre las causas del crecimiento del gasto público. Referencia a las regulaciones. Delimitación del sector público en España y su papel de acuerdo con la Constitución de 1978.
Tema 4. Presupuesto y principios presupuestarios. Concepto de presupuesto. Los principios presupuestarios clásicos y su crisis. El ciclo presupuestario. Referencia al presupuesto del gobierno central. De la indisciplina a la estabilidad presupuestaria.
Tema 5. Análisis normativo del papel del sector público. Óptimo de Pareto y condiciones de eficiencia. La provisión de bienes públicos puros. Eficiencia y equidad. El problema de la revelación de preferencias.
Tema 6. Elección colectiva y comportamiento del sector público. Reglas de elección colectiva. Sistemas de votación mayoritaria: la paradoja del voto, el modelo del votante mediano y el intercambio de votos. Los modelos del comportamiento del sector público: políticos, burócratas y grupos de presión.
Tema 7. La eficiencia en la acción del sector público. Gasto público y eficiencia: indicadores de gestión e incidencia redistributiva del gasto público. Análisis coste beneficio y otras alternativas. Diseño de incentivos en el sector público. La regulación como forma de intervención pública.
Tema 8. El sector público y la equidad (i) Bienes preferentes y bienes prohibidos. La intervención pública en los sectores de la sanidad, la educación y la vivienda.
Tema 9. El sector público y la equidad (ii) Teorías sobre la redistribución de la renta. Prestaciones en metálico: impuesto negativo sobre la renta y programas de renta mínima garantizada. El sistema público de pensiones y los subsidios de desempleo. Introducción a las prestaciones sociales en España.
Tema 10. Distribución de competencias en una hacienda descentralizada. Federalismo fiscal: criterios para descentralizar las decisiones públicas. Descentralización desde la perspectiva de la asignación de recursos, la redistribución de la renta y la estabilidad económica. La financiación de los gobiernos subcentrales: Descentralización de los tributos y diseño de las transferencias.