I. TEORÍA GENERAL DE LA OBLIGACIÓN
A) LA OBLIGACIÓN Y SUS MANIFESTACIONES
Lección 1. La relación jurídica obligatoria
Lección 2. Estructura de la obligación
Lección 3. Clases de obligaciones.
B) BIOLOGÍA DE LA OBLIGACIÓN
Lección 4. Nacimiento de las obligaciones
Lección 5. Modificación de las obligaciones
Lección 6. Extinción de las obligaciones
C) SATISFACCIÓN, LESIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA OBLIGACIÓN
Lección 7. El cumplimiento de la obligación
Lección 8. Subrogados del pago
Lección 9. Incumplimiento de las obligaciones y responsabilidad contractual
Lección 10: Aseguramiento del derecho de crédito
II. FUENTES DE LA OBLIGACIÓN
A) EL CONTRATO Y SU DOCTRINA GENERAL
Lección 10. Concepto, función y fundamento. Principios del moderno derecho de contratos
Lección 11. Consentimiento, objeto, causa y forma del contrato
Lección 12. Clasificación de los contratos
Lección 13. Requisitos del contrato
Lección 14. Formación del contrato
Lección 15. Eficacia del contrato
Lección 16. Ineficacia del contrato
B) EL ACTO LÍCITO COMO FUENTE DE LAS OBLIGACIONES
Lección 17. Los cuasicontratos
Lección 18. El enriquecimiento sin causa
C) EL ACTO ILÍCITO COMO FUENTE DE LAS OBLIGACIONES
Lección 19. La responsabilidad civil extracontractual
Lección 20. Presupuestos de la responsabilidad civil
Lección 21. Sujetos de la responsabilidad civil
Lección 22. Supuestos especiales de responsabilidad civil
III. LOS CONTRATOS EN PARTICULAR
Lección 23. Compraventa y permuta
Lección 24. Donación
Lección 25. Arrendamiento contrato de obra y contratos de servicios
Lección 26. Mandato
Lección 27. Préstamo
Lección 28. Depósito
Lección 29. Sociedad
Lección 30. Contratos que dirimen una controversia jurídica
Lección 31. Contratos de garantía. La fianza.
Lección 32. Contratos aleatorios
|