Se entiende por recuperación en salud mental, el que el paciente con enfermedad mental grave y prolongada recupere un proyecto vital y objetivos de vida. No se trata de la remisión o desaparición de síntomas sino la recuperación de un rol social y un objetivo vital.
Se revisará la relevancia de la ley de la dependencia en su aplicación a las personas con enfermedad mental grave y su importancia en su recuperación, así como los servicios y actividades que los terapeutas ocupacionales tienen en el contexto organizativo de los servicios de recuperación de personas con enfermedad mental grave
Igualmente, se describirán las principales limitaciones para lograr la recuperación de las personas con enfermedad mental grave, que son la disfunción cognitiva, sus características y como se puede trabajar para mejorar la capacidad cognitiva de las personas con enfermedad mental grave con el objetivo de mejorar sus capacidades ocupacionales y las posibilidades de intervención.
Asimismo, se revisará de forma transversal la importancia del estrés en las actividades ocupacionales y participación social en las personas con enfermedad mental grave y cómo manejarlo. Y finalmente, se valorará la importancia que las actividades ocupaciones y la obtención de un rol social y ocupacional tiene para la persona con enfermedad mental grave y prolongada en los distintos dispositivos que conforman la red de salud mental.
Tema 1: Introducción a los conceptos de Enfermedad Mental Grave y Prolongada, Recuperación y el papel de la TO en los objetivos de la Recuperación.
Tema 2: Organización asistencial de la red de salud mental en el contexto de la salud general y ubicación de los terapeutas ocupacionales.
Tema 3: Principales dispositivos de la Red Asistencial Sanitaria y Sociosanitaria de participación del Terapeuta Ocupacional.
Tema 4: Ley de Autonomía personal en su aplicación en Castilla y Leon, y oportunidades para el desarrollo de recursos sociosanitarios en Salud Mental. Su aplicación y el papel del Terapeuta Ocupacional.
Tema 5: Papel del TO en el Centro de Rehabilitación Psicosocial para personas con enfermedad mental grave.
Tema 6: Papel y Actividad del TO en el centro de Integración Comunitaria para Personas con Enfermedad Mental Grave.
Tema 7: Empleo para personas con enfermedad mental. Papel del Terapeuta Ocupacional.
Tema 8: Presente y Futuro del Terapeuta Ocupacional en la Red de Salud Mental. Especialmente referido a Castilla y Leon.