(CÓDIGO TO14) Trabajar en la sociedad con individuos y grupos para fomentar la promoción de la salud, la prevención, la rehabilitación y el tratamiento.
(CE 37) Capacidad para establecer una relación terapéutica apropiada a los diferentes momentos del ciclo vital de la persona.
(CG31) Capacidad para responder a las necesidades del paciente evaluando, planificando y desarrollando programas individualizados.
(CE 25) Capacidad para educar, facilitar, apoyar y animar el funcionamiento ocupacional, el bienestar y el confort de grupos e individuos afectados por una limitación en el funcionamiento, sufrimiento o enfermedad.
(CE 29)) Capacidad para emprender valoraciones apropiadas y sistemáticas en las áreas de desempeño ocupacional (autocuidado, ocio y tiempo libre) utilizando las herramientas y marcos adecuados para cada caso, teniendo en cuenta los factores físicos, sociales, culturales y psicológicos.
-Realizar un tratamiento adecuado, respetando las distintas fases y principios filosóficos, a través de ocupaciones terapéuticas, basado en conocimientos relacionados como la Ciencia de la Ocupación, en las diferentes áreas de desempeño ocupacional, analizando los componentes de desempeño y los distintos entornos y contextos existentes. Todo ello con el fin de promover la salud y prevenir la discapacidad, adquirir o recuperar el desempeño ocupacional necesario en cada etapa del ciclo vital para lograr la independencia y autonomía en las áreas de desempeño ocupacional de aquellas personas que sufren situaciones de riesgo, déficits orgánicos, limitación en la actividad y la participación y/o marginación social.
-Conocer, diseñar y aplicar las distintas modalidades y procedimientos generales de intervención en Terapia Ocupacional en sus marcos de referencia, evaluando su efectividad en un entorno de trabajo cooperativo.
-Trabajar en la sociedad con individuos y grupos para fomentar la promoción de la slud, la prevención, la rehabilitación y el tratamiento.
-Practicar de manera ética, respetando a los clientes, teniendo en cuenta los códigos profesionales de conducta para terapeutas ocupacionales.
-Preparar, mantener y revisar la documentación de los procesos de Terapia Ocupacional
-Se pretende que el alumno sepa utilizar las diferentes técnicas de intervención desde una perspectiva educativa, reeducativa y terapéutica.
- Motivación por el aprendizaje y la profesión.
- Habilidades elementales de informática.
- Capacidad para aprender.
-Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes.
- Habilidad para trabajar de forma autónoma.
- Capacidad de crítica y autocrítica.
- Capacidad de análisis y síntesis y estrategias cognitivas de elaboración de la información.
- Capacidad para aplicar la teoría y la práctica.
-Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad.
- Solidez en los conocimientos básicos de la profesión.
- (CG2) Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
- (CG15) Resolver problemas de forma efectiva.
- (CG1) Capacidad de análisis y síntesis.
- (CG20) Saber trabajar en equipo.
- (CG12) Capacidad de crítica y autocrítica.
- (CG14) Capacidad creativa.
- (CG27) Iniciativa y espíritu emprendedor.
- (CG8) Conocer y saber utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para comunicarse con el entorno y enriquecer su profesión.