I. HOMEOSTASIS
Tema 1. Concepto de Fisiología. Homeostasis.
II. FISIOLOGÍA CELULAR
Tema 2. Organización funcional de la célula. Compartimentación celular. Orgánulos celulares. Fisiología de las membranas celulares. Transporte a través de la membrana.
III. NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS. METABOLISMO ENERGÉTICO
Tema 3. Hidratos de carbono. Estructura y función biológica. Carbohidratos más importantes.
Tema 4. Lípidos. Estructura y función biológica. Lípidos más importantes.
Tema 5. Aminoácidos y péptidos. Enzimas. Coenzimas y cofactores. Vitaminas hidrosolubles.
Tema 6. Bases nitrogenadas, nucleósidos, nucleótidos y ácidos nucleicos.
Tema 7. Bases del metabolismo. Homeostasis glucídica, lipídica y proteica. Absorción de nutrientes energéticos. Metabolismo en los órganos y tejidos principales.
IV. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO Y DEL MÚSCULO
Tema 8. Organización general del sistema nervioso. Fisiología de las células nerviosas. La neurona y la neuroglía. La barrera hematoencefálica.
Tema 9. Excitabilidad de las neuronas: potencial de membrana y potencial de acción. Conducción de las señales nerviosas. Sinapsis y neurotransmisores.
Tema 10. El músculo esquelético. La fibra muscular. Etapas de la contracción muscular. Tipos de contracción muscular.
Tema 11. Fisiología del músculo liso. Fisiología del músculo cardiaco.
Tema 12. Fisiología de los receptores sensoriales. Propiedades y clasificación. Receptores de sensaciones táctiles, termoceptores, nociceptores, propioceptores, quimioceptores, receptores del gusto y del olfato.
Tema 13. Fotorrecepción. Óptica del ojo. Fisiología de la retina.
Tema 14. Fonorrecepción. Estructura del oído. Recepción y transmisión del sonido. Receptores del equilibrio.
V. FISIOLOGÍA DE SISTEMAS
Tema 15. Fisiología de la sangre. Células sanguíneas. Grupos sanguíneos.
Tema 16. Sistema cardiovascular. El corazón como bomba. Circulación arterial y venosa. Presión arterial.
Tema 17. Fisiología del sistema renal. Estructura de la nefrona. Mecanismos de formación de la orina. Regulación de la función renal.
Tema 18. Fisiología del aparato digestivo. El tubo digestivo. Motilidad del sistema digestivo. Secreciones digestivas: Saliva, jugo gástrico, bilis y jugo pancreático.
Tema 19. Sistema respiratorio. Ventilación y regulación de la respiración. Intercambio de gases. La hemoglobina.
VI. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
Tema 20. Introducción a la endocrinología. Eje hipotálamo-hipófisis.
Tema 21. Regulación endocrina del metabolismo glucídico y lipídico: Insulina, glucagón, glucocorticoides y leptina.
Tema 22. Hormonas tiroideas. Estructura del tiroides.
Tema 23. Regulación endocrina del metabolismo proteico y del crecimiento: hormona de crecimiento.
Tema 24. Homeostasis del calcio y del fósforo. Vitamina D, calcitonina y hormona paratiroidea.
Tema 25. Regulación endocrina del equilibrio hídrico y salino.
VII. FISIOLOGÍA DE LOS PERIODOS ESPECÍFICOS DE LA VIDA HUMANA
Tema 26. Fisiología del aparato reproductor. Fisiología de la gestación, del feto y del neonato. Fisiología del parto y de la lactancia. Fisiología del envejecimiento.
SEMINARIOS Y PRÁCTICAS
1. Transporte a través de la membrana.
2. Metabolismo de glúcidos, lípidos y proteínas.
3. Neurotransmisión. Adicción a drogas de abuso.
4. Sistema nervioso. Reflejos medulares.
5. Contracción muscular. Metabolismo muscular y ejercicio.
6. La sangre. Grupos sanguíneos.
7. El sistema cardiovacular. Presión arterial.
8. Insulina y diabetes.
9. Fisiología del envejecimiento.