Manuales básicos (han de manejarse en su última edición publicada):
- GARCÍA GONZÁLEZ, G. (et alter), Manual de Derecho de la Prevención de Riesgos Laborales, Tirant lo Blanch, Valencia.
- IGARTUA MIRÓ, M.T., Sistema de Prevención de Riesgos Laborales, Tecnos, Madrid.
- LÓPEZ GANDÍA, J. y BLASCO LAHOZ, J. F., Curso de Prevención de Riesgos Laborales, Tirant lo Blanch, Valencia.
- MONEREO PÉREZ, J. L., MOLINA NAVARRETE, C. (Dirs.), Tratado de prevención de riesgos laborales : teoría y práctica. Tecnos, Madrid.
- SALA FRANCO, T., Derecho de la prevención de riesgos laborales, Tirant lo Blanch, Valencia.
Se aportará bibliografía específica para cada tema.
Organización Internacional del Trabajo (OIT):
http://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
Unión Europea (UE):
http://eur-lex.europa.eu/browse/summaries.html?locale=es
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo:
https://osha.europa.eu/es
Ocupational Safety & Health Administration (OSHA):
http://www.osha.gov/as/opa/spanish/index.html
Instituto Nacional de Seguridad y Salud el Trabajo (INSHT): http://www.insst.es
Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo: http://www.oect.es
- Estadísticas Laborales: http://www.empleo.gob.es/es/estadisticas/index.htm
Junta de Castilla y León: http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/
Organizaciones Sindicales:
● Comisiones Obreras (CCOO): http://www.ccoo.es
● Unión General de Trabajadores (UGT): http://www.ugt.es
Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS/CCOO):
http://www.istas.net
Asociaciones Empresariales:
● Confederación de Organizaciones Empresariales (CEOE): http://www.ceoe.es
● Confederación de Pequeñas y Medianas Empresas (CEPYME): http://www.cepyme.es