TEXTOS
Castillo FJ. 2016. Prevención y tratamiento de lesiones en la práctica deportiva. Alcalá la Real. Ed. Formación Alcalá.
Brunet-Gued E, Moyen B, Genéty J. 1997. Medicina del deporte. 3º edición. Barcelona. Ed. Masson.
Dern J, Josa RMª. 2001. La prevención del dolor de espalda en el cuidado de los enfermos. Madrid. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Drake, R.L., Mitchell, A.W.M. y Vogl, W.A. 2020. Gray. Anatomía para estudiantes. 4a. ed.
Easterby R, Kroemer KHE, Chaffin DB.1982. Anthropometry and Biomechanics. Nato Conference Series. Series III: Human Factors. New York. Plenum Press.
Esparza-Ros, F, Vaquero-Cristóbal, R. 2025. Anthropometry. Fundamentals of Application and Interpretation. Springer Cham.
Gagey P-M, Weber B. 2001. Posturología. Regulación y alteraciones de las bipedestación. Barcelona. Ed. Masson
Greenwood, M, Cooke, MB, Ziegenfuss, T, Kalman, DS, Antonio J. 2015. Nutritional Supplements in Sports and Exercise. 2a ed. Springer Cham.
Hackney, AC, Constantini, NW. 2020. Endocrinology of Physical Activity and Sport. 3a. ed. Humana Cham, Springer Nature.
Kapandji, A.I. 2012. Fisiología Articular. Tomos 1, 2 y 3. 6a ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Lohman TG, Roche AF, Martorell R. 1988. Anthropometric standarization reference manual. Champaign, Illinois. Human Kinetics Books
Llaneza-Álvarez FJ. 2009 . Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Manual para la formación del especialista. Valladolid. Ed. Lex Nova 15ª edición.
Maddenc C, Putukian, M, McCarty, E, y Young, C. 2023. Netter. Medicina del deporte. 3a. Ed. Barcelona: Elsevier-Masson.
Manaster, BJ, Crim, J. 2012. Anatomía Radiológica para el diagnóstico. Imagen anatómica. Musculoesquelético. 1ª. ed. Madrid: Marbán Libros.
McArdle WD, Katch FI, Katch VL. 2004. Fundamentos de fisiología del ejercicio. Madrid. Ed. McGraw-Hill Interamericana.
Mercado-Segovuano JL. 1988. Elementos de Ergonomía y Diseño Ambiental. Madrid. Departamento de publicaciones de la escuela de artes decorativas de Madrid.
Meri A. 2005. Fundamentos de fisiología de la actividad física y el deporte. Madrid. Ed. Médica Panamericana.
Molina A. 1991. Iniciación a la medicina deportiva. Valladolid. Ed. Médica Europea.
Odriozola JM. 1994. Nutrición y deporte. Madrid. Ed. EUDEMA.
Olivier G. 1960. Pratique Anthropologique. París. Ed. Vigot Frères.
Peterson L, Renström P. 1988. Lesiones deportivas. SU prevención y tratamiento. Barcelona. Ed. JIMS.
Roche AF. 1992. Growth, Maturation and Body Compositio. The Fels Longitudinal Study 1929-1991. Cambridge. Ed. Cambridge University Press.
Walker B. 2010. La anatomía de las lesiones deportivas. Barcelona. Ed. Paidotribo.
Wineski, L.E. 2019. Snell. Anatomía clínica por regiones. 10a. ed. Barcelona: Wolters Kluwer-Lippincott Williams & Wilkins.
ATLAS
Netter, F.H. 2023. Atlas de Anatomía humana. Abordaje por sistemas. 8a. ed. Barcelona: Elsevier-Masson.
Paulsen, F., Waschke, J. y Sobotta, J. 2024. Sobotta: Atlas de anatomía humana. Vol 1, Anatomía general y aparato locomotor. 25a. ed. Barcelona: Elsevier.
Schünke, M., Schulte, E. y Schumacher, U. 2022. Prometheus: texto y atlas de anatomía. Tomo 1. Anatomía general y aparato locomotor. 5a. ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana.