Bloque I: El origen de la vida
1. Introducción.
2. Anatomía general del sistema genital masculino y espermatogénesis.
3. Anatomía general del sistema genital femenino y ovogénesis.
4. Ciclo sexual de la mujer. Folículos ováricos.
5. Fecundación.
Bloque II: Los inicios del embrión y la interacción con la madre
6. Primera semana. Segmentación. Período de preimplantación.
7. Segunda semana. Período de implantación. Transformaciones del trofoblasto. Formación del disco germinativo bilaminar.
8. Tercera y cuarta semanas. Gastrulación. Línea primitiva. Notocorda. Hojas embrionarias.
9. Tercera y cuarta semanas. Plegamiento cefálico, caudal y laterales. Introducción al estudio de la organogénesis.
10. Anejos fetales y maternos. La placenta.
Bloque III: Derivados del ectodermo
11. Desarrollo embrionario del sistema nervioso I. Formación de la médula espinal y de las vesículas encefálicas. Nervios raquídeos. Plexos nerviosos.
12. Desarrollo embrionario del sistema nervioso II. Las crestas neurales. Sistema nervioso vegetativo (simpático y parasimpático).
13. Anatomía general del sistema nervioso I. Sistema nervioso central y periférico. Sistema nervioso somático y vegetativo.
14. Anatomía general del sistema nervioso II. Vías nerviosas.
15. Desarrollo embrionario de la piel y de las placodas. Nota: el desarrollo de la lengua se explica en el bloque IV.
16. Anatomía del sentido tacto, gusto y olfato.
17. Desarrollo del sistema auditivo y del sistema visual.
18. Anatomía del sistema auditivo.
19. Anatomía del sistema visual.
Bloque IV: Derivados del mesodermo
20. Mesodermo y segmentación en regiones.
21. Somitos y sus derivados. Músculos derivados de los somitos.
22. Desarrollo embrionario de los sistemas óseo y articular. Osificación.
23. Arcos faríngeos (branquiales) y sus derivados.
24. Desarrollo embrionario de la cara. Dientes y glándulas salivales. Derivados de los somitos occipitales. Formación de la lengua. Formación de los nervios craneales.
25. Anatomía general del sistema óseo. Esqueleto. Tipos de huesos.
26. Anatomía general del sistema articular. Clases y géneros de articulaciones.
27. Anatomía general del sistema muscular. Unidad motora. Aponeurosis y anejos.
28. Desarrollo embrionario del aparato cardiocirculatorio. Corazón tubular y sigmoideo.
29. Desarrollo embrionario del corazón. Tabicado cardiaco.
30. Desarrollo embrionario de los sistemas arterial y venoso. Formación de la sangre.
31. Anatomía general del sistema cardiovascular. Corazón. Circuitos vasculares.
32. Anatomía general del sistema cardiovascular. Arterias principales.
33. Anatomía general del sistema cardiovascular. Retorno venoso. Venas cavas, venas ácigos, vena porta.
34. Anatomía general del sistema inmunitario. Órganos linfoides. Vasos y ganglios linfáticos.
35. Desarrollo embrionario del aparato urinario. Corteza suprarrenal.
36. Desarrollo embrionario del aparato genital. I. Período indiferenciado.
37. Desarrollo embrionario del aparato genital. II. Diferenciación del aparato genital masculino y femenino.
38. Anatomía del sistema urinario.
Bloque V: Derivados del endodermo
39. Desarrollo embrionario del aparato digestivo. Derivados del intestino anterior I. Tiroides. Faringe y bolsas faríngeas. Aparato faríngeo.
40. Derivados del intestino anterior II. Desarrollo del estómago y asa duodenal. Formación del hígado y el páncreas. Hojas parietal y visceral del mesodermo lateral. Mesos. Desarrollo embrionario del bazo (mesodérmico).
41. Desarrollo embrionario del aparato digestivo. Derivados del intestino medio y del intestino posterior. Asa intestinal.
42. Anatomía general del sistema digestivo I. Tubo digestivo.
43. Anatomía general del sistema digestivo II. Glándulas anejas: Salivales, hígado y páncreas.
44. Desarrollo del sistema respiratorio.
45. Anatomía general del sistema respiratorio.
Bloque VI: Últimos momentos
46. Últimos meses del desarrollo. Maduración y crecimiento. Desarrollo postnatal.
SEMINARIOS
A elegir por los alumnos entre los siguientes temas:
- Infertilidad y reproducción asistida.
- Anomalías cromosómicas.
- Teratología y alteraciones por factores ambientales.
- Enfermedades raras y mitocondrias maternas.
- Señalización celular y mecanismos del desarrollo.
- Formación y regeneración de extremidades.
- Embriología comparada: modelos animales.
- Diagnóstico prenatal.
- Células madre y su potencial terapéutico.
- Placentas externas.
- Bebés a la carta.
- Bases anatómicas de intervención quirúrgica intrauterina.
Nota: el tema de los seminarios es susceptible de cambios.